tradingkey.logo

Acciones europeas caen por la tensión en Oriente Medio y el temor a la implicación de EEUU

Reuters19 de jun de 2025 17:01

Por Purvi Agarwal, Ragini Mathur y Pranav Kashyap

- Las acciones europeas cayeron el jueves a su nivel más bajo en más de un mes, debido a la escalada de las tensión en Oriente Medio y al temor a una posible implicación de Estados Unidos.

* El paneuropeo STOXX 600 .STOXX bajó un 0,8%, en su tercer día seguido de pérdidas, a su mínimo desde el 9 de mayo. Los volúmenes de negociación fueron escasos, ya que los mercados estadounidenses permanecieron cerrados por un feriado.

* El conflicto entre Irán e Israel, que dura ya una semana, no mostró señales de desescalada.

* Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo a los mercados a la expectativa sobre la participación estadounidense en los ataques aéreos contra Teherán.

* Los mercados esperaban que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, y entre la Unión Europea e Irán el viernes, condujeran a una posible desescalada.

* Gran parte del nerviosismo reciente en los mercados se ha centrado en el suministro de crudo, en peligro por la tensión en Oriente Medio.

* Los precios del petróleo subieron durante la jornada e impulsaron al sector energético .SXEP un 0,8%. La Sanidad .SXDP y los servicios públicos .SX6P fueron los únicos otros sectores que cerraron con alzas.

* Por el contrario, las acciones de viajes y ocio .SXTP lideraron los descensos generales con un retroceso del 2,3%, viéndose afectados por la subida de los precios del petróleo.

* Las decisiones de los bancos centrales europeos esta semana mostraron cómo las impredecibles políticas comerciales de Trump están complicando la política monetaria.

* El Banco de Inglaterra mantuvo las tasas, como se esperaba, pero señaló los riesgos de un mercado laboral más débil y unos precios de la energía más altos. El índice británico FTSE 100 .FTSE, que alberga a gigantes energéticos como BP BP.L y Shell SHEL.L, perdió un 0,6%.

* El Banco Nacional de Suiza redujo las tasas a cero, como se esperaba, mientras que el banco central de Noruega aplicó un recorte sorpresa de 25 puntos básicos, su primera reducción en cinco años.

* El índice de volatilidad Euro STOXX .V2TX tocó su nivel más alto desde el 23 de mayo, en 24,94.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI