tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas suben y petróleo baja por incertidumbre sobre Oriente Medio y la Fed

Reuters18 de jun de 2025 15:29

Por Isla Binnie y Naomi Rovnick

- Wall Street registraba leves alzas y el petróleo caía el miércoles, ya que los inversores sopesaban los impactos de un conflicto en Oriente Medio y una decisión de tasas en Estados Unidos sobre una economía mundial que ya está lidiando con la incertidumbre derivada de la política económica de Washington.

* Los precios del crudo Brent extendieron inicialmente su reciente subida mientras la guerra aérea entre Israel e Irán entraba en su sexto día, alimentando las preocupaciones sobre el suministro mundial de petróleo, antes de caer un 1,52% a 75,31 dólares por barril después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que Irán quería negociar.

* Los compradores de acciones avanzaron con cautela en las primeras operaciones en Wall Street, dando un impulso del 0,50% tanto al Promedio Industrial Dow Jones .DJI como al S&P 500 .SPX y del 0,56% al Nasdaq Composite .IXIC.

* Trump declinó responder a preguntas sobre si Estados Unidos planeaba atacar Irán o sus instalaciones nucleares, diciendo: "Nadie sabe lo que voy a hacer".

* Mientras, los mercados esperan que la Fed mantenga estable su tasa de interés referencial el miércoles en el rango de 4,25%-4,50% que ha mantenido desde diciembre. Se aguardan sus proyecciones, conocidas como "dot plot", que indiquen que no se moverá con decisión en los próximos meses.

* Los indicios de fragilidad de la economía estadounidense constituyen un difícil telón de fondo.

* Las ventas minoristas estadounidenses cayeron un 0,9% en mayo, más de lo esperado, según los datos publicados el martes, la mayor caída en cuatro meses, mientras que los indicadores del mercado laboral muestran debilidad.

* Los retornos de los bonos del Tesoro volvían a caer el miércoles, continuando la baja del martes provocada por el análisis de los inversores de que los riesgos geopolíticos en el extranjero eran mayores que las posibilidades de que la pila de deuda estadounidense se vuelva inmanejable.

* La rentabilidad a 10 años US10YT=RR cedía 2,6 puntos básicos, al 4,365%, mientras que la de a dos años US2YT=RR, que es más sensible a los cambios en las expectativas de las tasas de interés de la Reserva Federal, cayó 1,1 puntos básicos al 3,939%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI