By Helen Reid, Inti Landauro
MADRID, 11 jun (Reuters) - Inditex ITX.MC, propietaria de Zara, no alcanzó el miércoles las expectativas para sus ventas del primer trimestre y para el comienzo del verano boreal, en un momento en que las consecuencias de los aranceles complicaron los esfuerzos del minorista de moda rápida para mantener un crecimiento sólido.
El temor a un repunte de la inflación y a una ralentización económica provocada por la errática implantación de aranceles del presidente de Estados Unidos ya ha mermado el entusiasmo de los consumidores por las compras en EEUU y otros grandes mercados de consumo.
Las cifras, más débiles de lo esperado y que hacían caer las acciones de Inditex cerca de un 4% el miércoles, ofrecen una primera visión del impacto de las tensiones comerciales globales en la industria de la moda rápida antes de la temporada de resultados del segundo trimestre.
El entorno arancelario es difícil de predecir, pero Inditex está bien situada para capearlo, dijo Gorka García-Tapia, director de relación con inversores de la empresa española, en una llamada con inversores.
"Tenemos una presencia global y, por tanto, mucha experiencia en las últimas décadas en lo que respecta a la gestión de los cambios en los regímenes arancelarios", dijo, y añadió que la diversificación de las ventas y el aprovisionamiento de Inditex le dan flexibilidad.
"Nos centramos en el aprovisionamiento de proximidad. Creo que todo eso, con respecto a EEUU, nos ayuda mucho."
Inditex informó de un comienzo más lento de sus ventas estivales, con un crecimiento de los ingresos del 6% entre el 1 de mayo y el 9 de junio, frente a las expectativas del 7,3% de los analistas y en contraste con el aumento del 12% en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos del primer trimestre, que finalizó el 30 de abril, fueron de 8.274 millones de euros (9.440 millones de dólares), por debajo de la estimación media de los analistas de 8.360 millones de euros, según una encuesta de LSEG.
El beneficio neto aumentó un 0,8% en el trimestre, hasta los 1.305 millones de euros. La empresa espera que su margen de crecimiento se mantenga estable en 2025, dijo García-Tapia.
"DESEMPEÑO SÓLIDO"
Inditex no mencionó los motivos de la debilidad del crecimiento de sus ventas. En un comunicado, calificó su rendimiento de "sólido", tras haberlo etiquetado de "muy robusto" en el anuncio de resultados anterior, en marzo, cuando las ventas anuales se incrementaron un 10,5%.
"Tenemos que dar un paso atrás y considerar que un crecimiento medio de un dígito es bastante bueno en este entorno", dijo William Woods, analista de Bernstein.
Los competidores de Inditex también han experimentado una primavera boreal floja. Las ventas de H&M HMb.ST han tenido dificultades e informaron de un crecimiento de solo el 1% en marzo, frente al 4% en el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos de diciembre-febrero crecieron un 2%, por debajo de las previsiones de los analistas. H&M presentará sus resultados del segundo trimestre el 26 de junio.
Según los analistas de Bernstein, el tiempo lluvioso en España, el mercado doméstico de Inditex, que representa el 15% de las ventas globales de Inditex, también puede haber perjudicado a los resultados de la empresa.
España experimentó una de las primaveras más lluviosas de su historia, con niveles de precipitaciones tres veces superiores a los habituales en Madrid.
En el contexto de volatilidad de los mercados de divisas extranjeros, Inditex dijo que las fluctuaciones de divisas tendrán un impacto mayor del esperado y prevé un efecto negativo del 3% en sus ventas de 2025, en comparación con el 1% apuntado en marzo.
Inditex está probando su marca Lefties, centrada en la "generación Z" y de bajo precio, en mercados fuera de España, Portugal y México, dijo el consejero delegado, Óscar García Maceiras. También tiene previsto abrir nuevas tiendas de su marca Oysho en Países Bajos, dijo.
(1 dólar = 0,8759 euros)