tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas y el dólar suben pendientes de la negociación entre EEUU y China

Reuters10 de jun de 2025 6:18

By Rae Wee, Johann M Cherian

- Las bolsas mundiales subían y el dólar avanzaba el martes, mientras las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se prolongaban por segundo día, con indicios de que las tensiones entre las dos mayores economías del mundo podrían estar remitiendo.

Siguiendo el ejemplo de Asia, los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 y del FTSE FFIc1 subían aproximadamente un 0,1% cada uno, mientras que los futuros del Nasdaq NQc1 y del S&P 500 ESc1 en Estados Unidos también se preparaban para una apertura al alza.

El presidente estadounidense, Donald Trump, valoró positivamente las negociaciones, que concluyeron el lunes por la noche y se reanudarán el martes.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, se reunieron por segundo día consecutivo con sus homólogos chinos.

Es probable que cualquier avance en las negociaciones suponga un alivio para los mercados, dado que los anuncios arancelarios de Trump, a menudo cambiantes, y los vaivenes en los lazos entre China y Estados Unidos han socavado las dos mayores economías del mundo, han perturbado las cadenas de suministro y amenazan con lastrar el crecimiento mundial.

Las bolsas mostraban tendencia alcista en Asia y el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 0,7%, para alcanzar su nivel más alto desde enero de 2022.

"Si bien los participantes del mercado están adoptando claramente una visión del vaso medio lleno sobre las perspectivas, tanto sobre la política comercial como en términos más generales, no creemos que eso deba interpretarse como una opinión de que los aranceles se desharán por completo", dijo Jonas Goltermann, economista jefe adjunto de mercados de Capital Economics.

Goltermann prevé que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se establezcan en torno al 40%, mientras que la mayoría de los analistas han afirmado que el gravamen universal del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos ha llegado para quedarse.

En Tokio, la atención se centraba en las medidas que el Gobierno japonés estaba considerando para calmar la reciente volatilidad del mercado de bonos (JGB).

El ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, dijo que los dirigentes económicos estaban estudiando medidas para promover la compra en el país de bonos del Estado japonés, un día después de que Reuters informara de que Japón está considerando recomprar algunos bonos públicos a muy largo plazo emitidos en el pasado a tipos de interés bajos.

El rendimiento del JGB a 10 años JP10YTN=JBTC caía un punto básico, hasta el 1,46%, mientras que el rendimiento a 30 años JP30YTN=JBTC bajaba 3 puntos básicos, hasta el 2,88%, a principios de la sesión.

En cuanto a las divisas, el dólar intentaba recuperar el equilibrio tras la caída del lunes.

Frente al yen JPY=EBS, el dólar subía un 0,19%, hasta 144,83. El euro EUR=EBS caía un 0,17%, a 1,14 dólares, mientras que la libra GBP=D3 cedía un 0,07%, a 1,3537 dólares.

Las erráticas políticas comerciales de Trump y las preocupaciones sobre la creciente montaña de deuda de Washington han mermado la confianza de los inversores en los activos estadounidenses, socavando a su vez al dólar, que ya ha caído más de un 8% en el año =USD.

La próxima prueba para el billete verde será el miércoles, cuando se publiquen los datos de inflación en Estados Unidos. Se espera que los precios al consumo subyacentes hayan repuntado ligeramente en mayo, lo que podría contrarrestar las apuestas a una inminente bajada de tipos de la Reserva Federal.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI