tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas celebran rebaja de tasas del BCE tras alza de bonos impulsado por EEUU

Reuters5 de jun de 2025 13:27

Por Marc Jones

- Las bolsas europeas subían el jueves, impulsadas por el último recorte de tasas de interés del Banco Central Europeo, tras unos débiles datos económicos en Estados Unidos que provocaron un fuerte repunte de la deuda pública y dejaron a Wall Street a la espera de volver al codiciado mercado alcista.

* Datos publicados con anterioridad en Alemania mostraron un aumento inesperado de los pedidos industriales en abril debido a la fuerte demanda interna, mientras que las nuevas previsiones de los expertos del BCE sobre el crecimiento y la inflación volvieron a revisarse a la baja.

* Todo ello se combinó para impulsar al índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX por tercer día consecutivo. No obstante, el euro EUR=EBS y los bonos de los gobiernos regionales apenas se movían, mientras los operadores asimilan el octavo recorte de tasas del BCE en poco más de un año, que ha reducido los costos de financiación de la zona euro hasta el 2%.

* Los mercados de divisas operaban estables, con la atención puesta en la evolución del comercio y en las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publicarán el viernes.

* El dólar cotizaba estable en líneas generales tras caer en la víspera tras los débiles datos de empleo y servicios estadounidenses, que se sumaron a los indicios de que la incertidumbre en torno a los aranceles está empezando a hacer mella.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años US30YT=TWEB operaba por debajo del 4,9%, en lo que Deutsche Bank estimó como la mayor caída diaria desde febrero, mientras que el de las notas referenciales a 10 años US10YT=TWEB retrocedía al 4,385%, tras tocar máximos de tres meses del 4,629% hace apenas un par de semanas.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón .MIAPJ0000PUS mejoró un 0,7%. El KOSPI surcoreano .KS11 alcanzó máximos de 11 meses en medio del optimismo en torno al nuevo presidente Lee Jae-myung y el Hang Seng de Hong Kong .HIS avanzó un 1%.

* "Hay cierto grado de complacencia en los mercados de renta variable, en el sentido de que existe la expectativa de que seguirá habiendo resoluciones y acuerdos", afirmó Chris Nicol, de Morgan Stanley. "El blanco y negro de la política aún no está grabado en piedra y los efectos sobre el crecimiento y la inflación siguen siendo relativamente inciertos".

* El índice dólar .DXY=USD, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganaba un 0,1%, a 98,8 unidades, recortando su caída del 0,5% del miércoles.

* La moneda estadounidense se apreciaba un 0,3% frente a su par japonés, a 143,34 yenes JPY=EBS, y un 0,25% ante el franco suizo, a 0,82025 unidades CHF=EBS, pero operaba prácticamente sin cambios frente al euro EUR=EBS y la libra esterlina GBP=D3, a poco más de 1,14 y 1,35 dólares, respectivamente.

* En las materias primas, el oro al contado XAU= bajaba un 0,1%, a 3.374 dólares la onza, y los precios del crudo LCOc1CLc1 se estabilizaban tras caer por la acumulación de inventarios en Estados Unidos y porque Arabia Saudita recortó sus precios de julio para los compradores asiáticos de crudo.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI