CIUDAD DE MÉXICO, 3 jun (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa retrocedieron levemente el martes presionados por la cautela de los inversionistas después de que la OCDE rebajó las perspectivas de crecimiento económico global ante las erráticas políticas comerciales estadounidenses.
La atención de los participantes está puesta ahora en una llamada que se espera sostengan esta semana Donald Trump y el líder chino, Xi Jinping, después de que el presidente estadounidense acusara a Pekín de violar un acuerdo sobre aranceles.
* La moneda MXN= cotizaba en 19.2250 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación marginal de un 0.05% frente al precio de referencia de LSEG del lunes. Aun así, se mantenía negociándose muy cerca de sus mejores niveles desde octubre del año pasado.
* "Los inversores continúan centrando su atención en el desarrollo de las tensiones comerciales y su impacto para la economía global", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.
* La sesión estuvo marcada además por un informe del mercado laboral estadounidense que mostró un repunte de las ofertas de empleo en abril, aunque los despidos también se incrementaron en el mismo periodo. Las cifras anteceden a un esperado reporte de la nómina agrícola de mayo que será divulgado el viernes.
* En su cuarta jornada de pérdidas, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX cedió un 0.12% a 57,639.07 puntos, prolongando un ajuste que inició la semana pasada después de alcanzar su récord máximo histórico de 59,735.43 unidades.
* Las acciones de la farmacéutica Genomma Lab LABB.MX encabezaron el retroceso del martes, con un 3.09% menos a 21.95 pesos, seguidas por las de Kimberly-Clark de México KIMBERA.MX, dedicada a la fabricación de productos para el cuidado personal, que restaron un 2.11% a 33.80 pesos.
* En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 8.10%, dos puntos base por debajo de su remate previo.
REUTERS NT/