Por Kanchana Chakravarty y Sukriti Gupta
2 jun (Reuters) - Los principales índices de Wall Street caían el lunes, después de que el presidente Donald Trump dijo que planea duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, alimentando más incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos.
* A las 1431 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI cedía 208,46 puntos, o un 0,49%, a 42.061,61 unidades; el índice S&P 500 .SPX restaba 15,78 puntos, o un 0,27%, a 5.895,91 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC bajaba 10,10 puntos, o un 0,05%, a 19.103,67 unidades.
* Trump dijo el viernes que planea aumentar del 25% al 50% los aranceles sobre el acero y el aluminio importados a partir del miércoles, pocas horas después de acusar a China de violar un acuerdo.
* Las acciones de las empresas siderúrgicas estadounidenses mejoraban, con un alza del 28,3% de Cleveland-Cliffs CLF.N, del 11,5% de Nucor NUE.N y del 11,3% de Steel Dynamics STLD.O. No obstante, los papeles de fabricantes de autos como Ford F.N y General Motors GM.N perdían más de un 4%.
* "La gente ha estado pensando en ello (los aranceles sobre el acero) y tratando de ver el impacto económico. En estos momentos, los mercados se enfrentan a una gran incertidumbre", afirmó Peter Andersen, de Andersen Capital Management.
* El aumento de los gravámenes corre el riesgo de profundizar la guerra comercial global de Trump y de aguar el entusiasmo en los mercados derivado de una reciente postura comercial más suave del mandatario estadounidense, que impulsó una recuperación de los activos de riesgo el mes pasado.
* El alivio temporal de algunos gravámenes a China y la retirada de las fuertes amenazas de aranceles a la Unión Europea, junto con los sólidos beneficios y la mejora del panorama económico, ayudaron al referencial S&P 500 a registrar en mayo su mejor rendimiento mensual en 18 meses.
* Ocho de los 11 principales subsectores del S&P 500 caían, siendo los valores de consumo discrecional .SPLRCD los que más retrocedían, con un descenso cercano al 1%. Por el contrario, el sector energético .SPNY subía un 0,8% al hilo del alza de los precios del petróleo.
REUTERS CS