tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben por retroceso global del dólar en medio de tensiones comerciales

Reuters2 de jun de 2025 14:57

Por Froilan Romero

- Las principales monedas de América Latina exhibían ganancias en los primeros negocios del lunes, impulsadas por un retroceso global del dólar, en medio de un aumento en las tensiones comerciales debido a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* La moneda estadounidense comenzó la semana a la baja, después de que Trump dijo el viernes que planea duplicar al 50% los aranceles sobre el acero y el aluminio importados a partir del miércoles y mientras Pekín refuta las acusaciones de que violó un acuerdo sobre envíos de minerales críticos.

* El billete verde retrocedía alrededor de un 0,7% frente a una canasta de seis grandes monedas que integran el índice dólar =USD, cediendo parte de las ganancias acumuladas durante la semana anterior.

* La divisa acentuó su caída tras un dato que mostró que el sector manufacturero estadounidense se contrajo por tercer mes consecutivo en mayo.

* En tanto, China dijo el lunes que las acusaciones de Trump de que Pekín había violado el acuerdo alcanzado en las conversaciones comerciales de Ginebra eran "infundadas" y prometió tomar medidas contundentes para salvaguardar sus intereses.

* Más tarde en el día, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tendrá una aparición pública y los inversores estarán atentos a lo que pueda apuntar sobre el rumbo de las tasas de interés.

* Las ganancias eran lideradas por el peso mexicano MXN=, que cotizaba en 19,1979 unidades, con un alza de un 1,1%, ante el declive generalizado del dólar, mientras los inversionistas locales asimilaban la primera elección judicial de la historia del país latinoamericano, celebrada el domingo.

* "Hoy, el peso recupera fortaleza después de asimilar el inédito proceso electoral en México", dijo Monex Grupo Financiero. "Adicionalmente, la caída del dólar está favoreciendo al resto de divisas, lo que permite una mayor apreciación de la moneda mexicana", agregó.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,35%, a 58.045,28 unidades, después de dos jornadas de pérdidas, apuntando nuevamente a sus máximos niveles históricos.

* El real brasileño BRL= se apreciaba un 0,49%, a 5,6947 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un 0,12%, a 137.184,34 puntos, tras superar más temprano las 138.000 unidades.

* Moody's Ratings rebajó el viernes su perspectiva de calificación sobre Brasil a estable desde positiva, al citar un deterioro de la asequibilidad de la deuda y "un progreso más lento de lo esperado en abordar la rigidez del gasto y construir credibilidad en torno a la política fiscal".

* En Argentina, el peso ARS=RASL se apreciaba un 0,42% a 1.185 unidades por dólar, manteniendo valores medios de una banda de flotación entre 1.000 y 1.400 pesos fijada tras la liberación del mercado a mediados de abril.

* La semana pasada, el país logró colocar 1.000 millones de dólares a inversores extranjeros en una licitación del bono 'Bonte 2030', suscripto en dólares estadounidenses a ser pagado en pesos con tasa fija y bajo legislación local que busca reforzar las reservas del banco central local.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV caía un 0,85%, tras perder un 2,85% durante la semana pasada ante tomas de utilidades.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escalaba un 0,80%, a 938,10/938,40 por dólar apoyado, además, en un importante alza en los precios del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,37%, a 8.76,31 unidades.

* La economía chilena creció un 2,5% en abril influenciada por un avance en minería y servicios, dijo el lunes el Banco Central. La serie desestacionalizada del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) aumentó un 0,6% respecto a marzo.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,08% a 3,608/3,618 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba 0,97% a 844,82 puntos.

* Los mercados colombianos permanecerán cerrados el lunes debido a un feriado religioso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI