Por Manuel Farías
SANTIAGO, 27 mayo (Reuters) - Las monedas y bolsas de América Latina subían el martes acompañando el buen humor de los inversores frente a los activos de riesgo, ante la percepción de una menor tensión en el frente comercial.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó el fin de semana fuertes aranceles con los que había amenazado a la Unión Europea, en un intento por lograr un tratado comercial.
* El propio Trump calificó el martes de positiva la medida de la UE de establecer reuniones comerciales y dijo que espera que Europa "se abra" al comercio con su país, aunque reiteró su advertencia de imponer condiciones unilateralmente.
* Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el lunes debido a un feriado local, por lo que el optimismo en el frente comercial respaldaba tanto a las acciones en Wall Street como al dólar el martes.
* Las monedas de la región se apreciaban pese al avance del billete verde, que subía un 0,55% frente a una canasta de seis monedas pares.
* El peso mexicano MXN= subía un 0,21%, a 19,201 unidades por dólar, aunque momentos antes llegó a fortalecerse hasta 19,1851 unidades, uno de sus mejores niveles desde inicios de octubre del año pasado. El mercado esperaba también las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y de Banco de México, que se conocerán esta semana.
* "Hoy, el peso inició la sesión debilitándose a medida que el dólar recupera terreno frente a sus principales contrapartes, aunque posteriormente la divisa local regresó a terreno positivo, impulsada por las menores tensiones comerciales y el optimismo de los inversores sobre la moneda", dijo la correduría Monex.
* Mientras, el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, escalaba un 1,39%, a 59.273,45 puntos, en su tercera sesión seguida de alzas y alcanzando más temprano un máximo histórico intradía. La plaza era apuntalada también por la fuerte alza en Wall Street, tras un feriado en Estados Unidos.
* El peso colombiano COP=RR se fortalecía un 0,62% a 4.127 unidades por dólar, tras la inactividad del día previo por el feriado estadounidense; mientras que en la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP cedía un marginal 0,03% a 1.652,47 puntos.
* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un 0,25%, a 936,90/937,20 unidades por dólar, en línea con sus pares de la región y a pesar de un avance generalizado del billete verde. Asimismo, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA avanzaba un 0,11%, a 8.398,79 puntos.
* El peso mayorista argentino ARS=RASL se depreciaba un leve 0,09% a 1.145 por cada dólar, al tiempo que el referencial bursátil S&P Merval .MERV de Buenos Aires sumaba un 0,15%.
* Los mercados argentinos estaban atentos a la decisión del Gobierno de emitir un bono destinado básicamente a inversores extranjeros, una medida que representa el retorno del país al plano internacional luego de casi ocho años, en momentos que se busca robustecer las reservas del banco central (BCRA).
* Mientras, la moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,14% a 3,650/3,653 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,22% a 845,22 puntos.
REUTERS NR