tradingkey.logo

Atentos al ’nuevo riesgo’ para el mercado; cómo operar ahora

Investing.com26 de may de 2025 6:44

Investing.com - Los expertos prevén una nueva semana de infarto para las bolsas mundiales.

  • ¿Cómo invertir con éxito en estos momentos? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"Los mercados han vuelto a recordarnos que el riesgo político puede desdibujar cualquier narrativa macro", advierte Javier Molina, analista de Mercados de eToro.

Según Molina, todo empezó con la aprobación por la mínima del paquete fiscal impulsado por Donald Trump, el llamado One Big Beautiful Bill Act, una reforma tributaria de más de mil páginas que dispara las dudas sobre la sostenibilidad del déficit, generando una reacción fue inmediata en los bonos estadounidenses, que vivieron una fuerte oleada vendedora.

"Aquí es donde las señales se cruzan, con una inflación que se modera, un crecimiento del dinero por debajo del 6% que históricamente se asocia a un entorno de inflación controlada, y sin embargo los tipos largos no bajan. ¿Por qué? Porque el mercado ya no ve a Estados Unidos como un activo sin riesgo", comenta Molina.

"Lo que estamos viendo, es un episodio claro de ’incertidumbre de régimen’. No hablamos de incertidumbre económica o política puntual, sino de un cambio de reglas en todos los frentes: fiscal, comercial e institucional", añade este experto.

"Trump ha vuelto a tensar la cuerda con Europa, amenazando con un arancel “plano del 50%” a todas las importaciones desde la UE. Esta vez ni siquiera se disimula, pues las amenazas son públicas, maximalistas y carentes de recorrido técnico. No sorprende que otras potencias empiecen a ignorarlas. Si China ya logró que Trump se echara atrás, ¿por qué no van a hacer lo mismo Bruselas o Canadá?", alerta Molina.

Y en paralelo, el mercado de bonos se enfrenta a un dilema difícil, pues si el déficit se financia acudiendo al mercado, subirán los tipos, señala el analista de eToro.

"Y si lo hace la Reserva Federal (como en 2020), se disparará la masa monetaria… y volverá la inflación. Pase lo que pase, la rentabilidad exigida a los bonos tiende al alza. Y con ella, el riesgo de que las valoraciones en renta variable empiecen a ajustarse", afirma Molina.

Algo cambia

"De momento las bolsas aguantan. Pero algo empieza a cambiar", advierte Molina.

"Las previsiones de beneficios en Estados Unidos se han ido revisando a la baja semana tras semana y muchas compañías han dejado de dar guías de futuro, literalmente porque no saben qué hacer. Y eso es otra señal de que la incertidumbre, más allá de los datos macro, se está colando por debajo de la piel del mercado", señala este experto.

¿Qué vigilar esta semana?

"Lo importante ahora no es el dato de inflación, ni los PMI. Es cómo se articula el nuevo triángulo de tensión: déficit fiscal, política comercial y curva de tipos. Si los bonos siguen sin reaccionar a la baja pese a la desinflación, será señal de que la desconfianza institucional está calando", afirma Molina.

"Los flujos ya están hablando. Y la historia reciente nos enseña que los flujos suelen anticipar lo que las valoraciones tardan en reflejar", concluye.

Cómo operar

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI