Investing.com — Goldman Sachs (NYSE:GS) ha rebajado la calificación de Endesa SA (BME:ELE) a "vender" desde "neutral", citando el probable fin de un ciclo favorable de revisión de ganancias y un potencial alcista limitado.
Las acciones de la compañía eléctrica bajaban un 3,7% a las 13:30 (hora local).
El bróker elevó su precio objetivo a 12 meses de 23,50 a 26 euros, lo que implica un riesgo a la baja del 2%.
Endesa ha entregado resultados sólidos respaldados por márgenes eléctricos resilientes y políticas favorables para los inversores, incluyendo un rendimiento por dividendo de aproximadamente 5,5% y un programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros.
Sin embargo, Goldman dijo que gran parte de las buenas noticias ya están reflejadas en el precio, y el impulso de las ganancias parece estar desacelerándose.
Los analistas esperan que 2026 marque el pico de ganancias de la compañía, ya que la normalización de los precios de la energía y el debilitamiento de los márgenes minoristas pesarán sobre los beneficios.
El bróker pronostica que los precios de la energía en España disminuirán a aproximadamente 55 euros/MWh, impulsados por precios más bajos del gas y una creciente producción renovable.
Dada la alta exposición de Endesa a la generación de costes fijos, cada caída de 10 euros/MWh podría reducir las ganancias en 300 millones de euros, según el informe.
Para mantener las ganancias por encima de 2 euros más allá de 2026, Endesa probablemente necesitaría aprovechar al máximo su balance, ya sea mediante la extensión de la recompra de acciones o adquisiciones selectivas.
Pero esto elevaría su ratio de deuda neta/EBITDA a alrededor de 3,1x, limitando la flexibilidad financiera futura.
Las acciones actualmente cotizan a aproximadamente 13x las ganancias esperadas para 2026-27, en línea con los promedios sectoriales a largo plazo.
La valoración de Goldman asume condiciones regulatorias y de mercado relativamente favorables, incluyendo rendimientos permitidos del 7,25% en distribución, duplicación del capex de red y contracción moderada del margen minorista.
Goldman señaló que el reciente apagón en España podría impulsar cambios en la política monetaria que favorezcan la inversión en redes y la generación de respaldo.
Aunque potencialmente beneficioso para Endesa, los analistas dijeron que el precio actual de las acciones ya refleja expectativas optimistas.
A pesar de elevar sus previsiones de EBITDA y BPA en aproximadamente 3% y 7% respectivamente después de los resultados del primer trimestre, Goldman espera que las ganancias se estabilicen a partir de 2026 y disminuyan gradualmente.
También se proyecta que la compañía mantenga un flujo de caja libre negativo después de dividendos hasta 2029.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.