Investing.com - "Lo importante es centrarse en buenas compañías y comprarlas a buenos precios, con modelos de negocio sólidos y capacidad de generar caja de forma sostenible. A largo plazo, estas compañías suelen ser muy rentables, pero es necesario templanza para aguantar no solo caídas temporales, sino caídas fuertes y duraderas de vez en cuando, y estar tranquilos con nuestras posiciones”
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Así de rotundo se muestra Antonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesys EAF, en sus recomedaciones a la hora de invertir. Este experto se siente cómodo con empresas que reinvierten sus beneficios a altas tasas de retorno, compañías que crecen recurrentemente y que han demostrado ser resilientes ante cualquier crisis o evento negativo del mercado.
La incertidumbre no es amiga de los inversores. Pero para Tesys, la volatilidad ofrece oportunidades para comprar las compañías favoritas con descuento y beneficiarse a largo plazo.
Aquí ofrecemos algunas recomendaciones de Tesys:
1. Logista (BME:LOG)
Compañía dedicada al transporte de mercancías, líder en la distribución de tabaco y productos relacionados en el sur de Europa, con una historia de más de 100 años. Capitaliza 3.990 M€ y es filial de Imperial Brands (LON:IMB), el gran grupo tabaquero británico.
"Pese a que en sus orígenes el negocio se centraba en la distribución de tabaco, en los últimos años se ha ido diversificando hacia otro tipo de mercancías, como las relacionadas con productos farmacéuticos, libros, y transporte de larga distancia", señala Fernández Quesada.
"El crecimiento ha sido eminentemente inorgánico, comprando empresas ya consolidadas como Transportes El mosca o Speedlink. Esto, sin recortar el dividendo, que gracias a la alta generación de caja ha crecido en los últimos ejercicios", señala.
"La empresa tiene caja neta y una cuota de mercado del 99% en el negocio tabaquero en España, fruto de su posición como monopolio natural. Logista ha formado parte de Tesys Internacional en el pasado, no ahora por coste de oportunidad", apunta este experto.
2. Moncler (BIT:MONC)
Compañía italiana dedicada al diseño, producción y comercialización de moda de lujo. Con sede en Italia y dos participadas (Moncler y Stone Island), la empresa ha sufrido una corrección en bolsa de más del -20% desde el ultimo máximo.
"El holding es de las pocas empresas cotizadas del sector lujo y el segmento de moda con caja neta. Además, el equipo directivo está fuertemente implicado en el proyecto, con Remo Ruffini al frente desde el 2003. Remo es presidente y CEO, y tiene más de un 15% del capital", explica Fernández Quesada.
"Entró con un management buy-out cuando era director de diseño del grupo. En la actualidad, tiene los márgenes medios de los últimos 5 años más altos del sector (77% de margen bruto y 33% de margen EBITDA)", señala.
"Además, ha demostrado ser un negocio resiliente a las crisis, que es por lo que se paga el “alto” múltiplo. En el Q2 de 2020, cuando la práctica totalidad de sus clientes estaban en confinamiento por el contexto pandémico, Moncler cayó en ventas menos que la media", añade el director de inversiones de Tesys EAF.
3. Ulta Beauty (NASDAQ:ULTA)
Compañía americana que explota una cadena de tiendas de belleza y cotiza a un -30% de máximos históricos. Tiene un margen EBITDA que supera el 15% y un ROE superior al 50%. La compañía ha crecido de forma orgánica, con un crecimiento en ventas de alrededor al 8% anualizado en los últimos 5 años. Actualmente tiene más de 1.400 tiendas, repartidas por la geografía estadounidense, con planes de expandir el negocio al extranjero en los próximos años.
"El modelo de negocio es comercializar productos, principalmente cosméticos, de terceras marcas que ya tienen una posición asentada en el mercado, lo cual no le impide crear su imagen de marca y fidelizar a su clientela", resalta Fernández Quesada.
"Tiene bajo apalancamiento financiero (menos de 1x DFN/EBITDA). Sorprenden sus altos márgenes para el tipo de negocio, indicativo del poder negociador que tiene como comercializadora. Ulta Beauty forma parte de Tesys Internacional, y se posiciona como una buena opción para mantener a largo plazo", afirma.
4. Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) (NYSE:BRKb)
Holding con multitud de compañías y fundado por el reconocido inversor Warren Buffett, quien ha anunciado su retiro hace escasos días. Warren aún ostenta el 15% de la empresa y deja el conglomerado en manos de Greg Abel, actual presidente de Berkshire Hathaway Energy.
Para Tesys, el retiro de Buffett era algo que necesariamente debía ocurrir antes o después, y creen que gracias al buen trabajo que ha realizado, la compañía continuará creando valor para el accionista aún sin él al frente.
Por su parte, Greg dispone de más de 300.000 millones de dólares para invertir, y confían en que siga haciendo una excelente asignación de capital, ya sea aumentando la cartera con adquisiciones de compañías tanto cotizadas como de capital privado, recomprando acciones propias, o si el tamaño no permite mejores opciones, incluso repartiendo dividendo.
"Hoy en día, y gracias al esfuerzo tanto de Buffett como de Charlie Munger (fallecido en 2023), Berkshire va más allá de ser una sociedad personalista, y se ha convertido en un holding de más de 1,1TR de dólares de capitalización y totalmente descentralizado", comenta Fernández Quesada.
"Además de esto, ambos socios dejan un legado universal como inversores y como personas, habiendo marcado un antes y después. En definitiva, Berkshire forma parte de Tesys Internacional desde el inicio y es un valor que esperan mantener en el largo plazo. Gracias Buffett por todo lo aportado”, concluyen desde el equipo de inversión de Tesys EAF.