tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas suben en un ambiente tibio favorable a las negociaciones entre EEUU y China

Reuters7 de may de 2025 6:47

By Tom Westbrook

- Los futuros de las acciones estadounidenses rebotaban y el dólar subía el miércoles ante las noticias de una próxima reunión entre altos cargos comerciales de EEUU y China, aunque los mercados asiáticos se mostraban cautelosos sobre las perspectivas de cualquier acuerdo arancelario, antes de la decisión de tipos de la Reserva Federal.

"Mi sensación es que se tratará de una desescalada", dijo el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, sobre la reunión, fijada para el fin de semana en Suiza, mientras que China sonó más cautelosa y citó un proverbio sobre que las acciones que hablan más fuerte que las palabras.

Los futuros del S&P 500 ESc1 subían alrededor de un 0,6%, al igual que el Hang Seng de Hong Kong .HSI, cediendo ambos las mayores subidas iniciales de la sesión asiática.

El índice referencial del mercado chino .CSI300 subía un 0,4% y el Nikkei japonés .N225 se mantenía prácticamente estable. La fuerte subida de las divisas asiáticas se veía frenada por la fuerte caída del won coreano KRW= y el recorte de los tipos de interés en China, que afectaba al yuan CNY=CFXS FRX/CNY/

Los analistas de Commonwealth Bank of Australia señalan en una nota que "la relajación de la tensión comercial favorece al dólar".

"Otra posible fuente de apoyo para el dólar es la reunión de hoy (de la Fed) (...) si el presidente Powell adopta un tono de 'halcón' (línea dura) para afirmar su independencia de la influencia política".

La Reserva Federal de Estados Unidos continuará su reunión para fijar los tipos de interés más tarde en el día, con rebajas respecto a las expectativas de recortes tras los datos laborales relativamente sólidos de EEUU la semana pasada.

Los mercados dan por casi nulas las probabilidades de un movimiento el miércoles y solo un 33% de probabilidades de un recorte en junio, frente al 64% de hace un mes. 0#USDIRPR

El dólar recibió un golpe el mes pasado cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque desde entonces ha dado marcha atrás.

La rupia india INR=IN caía un poco y las bolsas en Pakistán .KSE se desplomaban después de que estallaran los combates más intensos en décadas entre los dos vecinos con armamento nuclear.

China también anunció una bajada de tipos, más liquidez para el sistema bancario y la ampliación de un canal para que el dinero de las aseguradoras fluya hacia las bolsas, aunque la reacción era moderada, ya que los inversores esperan estímulos fiscales y todas las miradas están puestas en las conversaciones entre Estados Unidos y China.

Durante semanas, las acciones han subido de puntillas, recuperando pérdidas desde los anuncios arancelarios del "Día de la Liberación" a la espera de algún tipo de acercamiento o avance para recortar los gravámenes.

El fabricante alemán de automóviles BMW BMWG.DE confirmó el miércoles sus perspectivas para 2025, afirmando que esperaba que algunos de los aranceles que se han impuesto a las importaciones de vehículos en todo el mundo sean temporales y disminuyan a partir de julio.

El oro XAU= se sitúa más de 100 dólares la onza por debajo del máximo histórico alcanzado el mes pasado. Los futuros del crudo Brent LCOc1, que han descendido cerca de un 16% desde el anuncio de los aranceles, se estabilizaban en 62,74 dólares el barril.

El euro EUR=EBS se mantenía por encima de los 1,13 $, tras la elección del líder conservador alemán Friedrich Merz como canciller en una segunda ronda de votación parlamentaria, después de que su alianza con los socialdemócratas sufriera una sorprendente derrota en el primer intento.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI