Por Anushree Mukherjee
6 mayo (Reuters) - Los precios del oro subían a un máximo de dos semanas el martes debido a que las preocupaciones sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsaron el interés en el metal de refugio seguro, mientras que los inversores esperaban la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
El oro al contado XAU= subía un 0,7% a 3.357,63 dólares la onza, a partir de las 0410 GMT, después de tocar su nivel más alto desde el 22 de abril a principios de la sesión.
Los futuros del oro estadounidense GCcv1 subían un 1,3% hasta los 3.366,10 dólares.
"Los precios del oro tienen una fuerte subida para comenzar esta semana, con los inversores volviendo al activo refugio para cubrirse frente la volatilidad de la cartera en medio de las renovadas preocupaciones por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump", dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong.
Trump anunció el domingo un arancel del 100% sobre las películas producidas en el extranjero, pero dio pocos detalles sobre cómo funcionaría ese gravamen.
El lunes dijo que tiene la intención de anunciar aranceles farmacéuticos en las próximas dos semanas.
En el radar de esta semana está la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que se conocerán el miércoles, para obtener pistas sobre la trayectoria de los tipos del banco central estadounidense. La Fed ha mantenido su tipo de interés oficial en el rango del 4,25% al 4,50% desde el pasado mes de diciembre.
"Cualquier señal pesimista podría dar más apoyo al oro, reforzando su impulso alcista", dijo Rong.
La Fed sin duda dejará los tipos de interés sin cambios, según un sondeo de Reuters, que también mencionó que la reunión puede ser la última en la que el resultado esté tan claro con los aranceles de Trump arrojando una sombra de incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
"Los representantes de la Fed querrán ver evidencia del mercado laboral y otros datos concretos antes de recortar. Creemos que esto llevará un par de meses y, por lo tanto, esperamos tres recortes de 25 puntos básicos en julio, septiembre y octubre", dijo Goldman Sachs en una nota.
En un entorno de tipos bajos, los lingotes, que no generan rendimientos, son una salvaguarda frente a las turbulencias políticas y financieras.
Entre otros metales, la plata al contado XAG= subía un 1,7% a 33,05 $ la onza, el platino XPT= subía un 1,5% a 973,20 $ y el paladio XPD= avanzó un 1% a 950,66 $.