tradingkey.logo

Peso y bolsa de México caen ante nerviosismo aranceles, Fed a la vista

Reuters5 de may de 2025 18:01

- El peso mexicano retrocedía el lunes, arrastrado por el nerviosismo sobre los aranceles estadounidenses que también presionaba a la bolsa local, con los mercados ya dirigiendo su atención a la reunión de política monetaria de este semana de la Reserva Federal.

* La Fed dará a conocer su decisión el miércoles y aunque no se esperan cambios en las tasas de interés, los inversores estarán atentos al comunicado y la conferencia de prensa del jefe del organismo, Jerome Powell, en busca de una mayor claridad sobre el futuro de los costos del crédito.

* El crecimiento del sector servicios estadounidense repuntó en abril al aumentar los pedidos, lo que impulsó una medida de los precios pagados por las empresas por materiales y servicios hasta el nivel más alto en más de dos años, señal de un aumento de las presiones inflacionarias.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que impondría un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, sin entregar detalles, pero fue es el más reciente de la serie de gravámenes y amenazas a varios sectores en su esfuerzo por impulsar la actividad industrial en Estados Unidos.

* Mientras, el Gobierno de México presentó el lunes una serie de medidas para alentar la expansión de la economía y del empleo, que incluyen controles y límites comerciales en sectores como el acero y el textil, con el objetivo de sustituir importaciones y hacer más competitivos a los productores nacionales.

* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 19.6485 por dólar, con una depreciación del 0.42% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

* "Desde un enfoque técnico el peso sigue cotizando de manera estable, consolidándose en el canal entre 19.45 y 19.70 pesos por dólar, a la espera de más noticias e indicadores relevantes. Por ahora, persiste la tendencia al alza para el tipo de cambio, por lo que el peso aún se puede mover hacia las resistencias de: 19.96, 20.00 y 20.30 pesos por dólar", dijo banco BASE.

* "Sin embargo, las presiones a la baja siguen aumentando, por lo que no se descarta un cambio de tendencia a largo plazo.

A la baja los niveles relevantes se encuentran en: 19.00 y 18.80 pesos por dólar", agregó.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, bajaba un 0,12% a 55,745.51 puntos.

* Los títulos de la farmacéutica Genoma Lab Internacional LABB.MX se desplomaban un 6.77% a 21.77 pesos

* En renta fija, el bono gubernamental mexicano a 10 años MX10YT=RR cotizaba con un rendimiento del 9.458%, frente al 9.43% del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofrecía un retorno de 10.053%, que se compara con el 10.067% de la sesión previa.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI