Investing.com — En un nuevo análisis profundo sobre tecnologías emergentes, Bernstein esbozó su visión sobre de dónde podría provenir la próxima ola de crecimiento industrial y de inversión.
La investigación identifica un conjunto de temas transformadores —desde la IA Agéntica y la robótica humanoide hasta la conducción autónoma y la computación cuántica— como los probables pilares para la próxima generación de líderes industriales.
"Hoy estamos al borde de una nueva revolución tecnológica", escribió Bernstein, impulsada por desarrollos acelerados en inteligencia artificial, aprendizaje automático y automatización.
La firma ve estas tendencias no solo remodelando los modelos de negocio actuales, sino también creando categorías completamente nuevas de innovación que podrían dar lugar a empresas valoradas en billones de dólares.
Uno de los desarrollos más significativos destacados es la emergencia de la IA Agéntica, que tiene el potencial de automatizar tareas de programación rutinarias y permitir la toma de decisiones impulsada por IA. En la industria de gestión de activos, esto ya está comenzando a cambiar los flujos de trabajo.
"No estamos muy lejos de un mundo de fondos de cobertura de IA multiagente que emulen un pod multiestrategia de hoy", escribieron los analistas de Bernstein.
Mientras que la mayoría del uso de IA en finanzas sigue limitado a funciones administrativas, firmas como Bridgewater y Castle Ridge han lanzado fondos impulsados por IA, y los fondos de cobertura están utilizando cada vez más herramientas de IA generativa para mejorar la productividad de la investigación y reducir costes.
La robótica es otra área de la atención. Los robots humanoides están acercándose a la adopción generalizada en sectores como la manufactura y la atención médica, respaldados por mejoras en movilidad y estructuras de costes.
En el transporte, el camino hacia la conducción completamente autónoma se ve como inevitable, con robotaxis que se espera remodelen la movilidad urbana y eliminen uno de los mayores costes de la industria: los conductores humanos.
Según Bernstein, "los vehículos autónomos probablemente reducirán los costes operativos al eliminar los gastos de conductor, que actualmente representan casi el 50% de los costes de los servicios de transporte compartido".
En biofarmacéutica, la IA está acelerando el descubrimiento de medicamentos mediante el análisis de grandes conjuntos de datos para identificar marcadores de enfermedades y candidatos a fármacos, permitiendo a las empresas reducir significativamente tanto el tiempo como los gastos de I+D. Bernstein estima que "las compañías biofarmacéuticas pueden esperar disminuir el tiempo de I+D en un 30-50% y reducir los costes en un 25-50%".
También se destacó la computación cuántica, descrita como una tecnología revolucionaria aún en su infancia pero con el potencial de resolver problemas que actualmente están más allá de la computación clásica.
Aunque las aplicaciones generalizadas pueden no realizarse antes de 2030, Bernstein ve este campo como terreno fértil para la inversión a largo plazo.
En general, el informe de Bernstein enmarca el futuro de la tecnología como una carrera para aprovechar la IA y las tecnologías relacionadas no solo para la eficiencia, sino como motores de innovación.
"Estos son sectores en los que los inversores deberían centrarse como incubadoras para la próxima empresa de un billón de dólares", concluyó la firma.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.