Investing.com - MongoDB (NASDAQ:MDB), antes un favorito del software con gran desempeño, enfrenta llamados de inversionistas para una reestructuración, ya que sus acciones permanecen más de un 50% por debajo de su máximo de 52 semanas y las proyecciones anuales revelan una fuerte desaceleración en el crecimiento. Con la presión aumentando, los inversionistas esperan cada vez más que un gran inversionista activista intervenga para forzar cambios operativos y potencialmente impulsar a la empresa a explorar una venta del negocio.
El proveedor de plataformas de bases de datos reportó sólidos resultados para el cuarto trimestre fiscal, superando las expectativas de ganancias e ingresos con un BPA de $1.28 frente a estimaciones de consenso de $0.66 y ganancias de $548.4 millones contra $520.5 millones esperados. Sin embargo, el enfoque del mercado rápidamente cambió hacia las proyecciones para el año fiscal 2026, que decepcionaron tanto en ingresos como en resultados. Se proyectan ganancias entre $2.24 mil millones y $2.28 mil millones, por debajo de los $2.32 mil millones que los analistas habían pronosticado, mientras que el BPA anual se espera entre $2.44 y $2.62, muy por debajo de la estimación de consenso de $3.39.
La reacción de las acciones ha sido contundente. A pesar del largo historial de innovación de MongoDB y el sustancial crecimiento de ingresos desde su OPI en 2017, el mercado ahora está asimilando la realidad de que la empresa está transitando de una narrativa de alto crecimiento a un modelo de negocio más maduro y de crecimiento más lento. Y con esa transición, dicen los inversionistas, debería venir una reevaluación de la estructura de costos y estrategia.
Un área de particular enfoque son los gastos operativos de MongoDB, que siguen siendo elevados en relación con su perfil actual de flujo de efectivo. La empresa gastó casi $600 millones en investigación y desarrollo en el año fiscal 2025, aproximadamente cuatro veces los $150 millones que generó en flujo de efectivo operativo. Los costos generales y administrativos sumaron $220 millones adicionales. Los inversionistas ven una oportunidad para una mejora significativa de márgenes mediante controles de costos más agresivos.
Randian Capital, un inversionista que ha seguido a MongoDB desde sus primeros días como empresa pública, señaló este desajuste entre crecimiento y gastos como un problema clave, en comentarios exclusivos hechos a Investing.com. "MDB está gastando casi $600 millones al año en I+D, en relación con una empresa que generó $150 millones en efectivo de operaciones en 2025", escribió Randian. La firma cree que "es el momento adecuado para que MDB reduzca costos significativamente en I+D y en los $220 millones en costos anuales de G&A".
Más allá de la disciplina de costos, inversionistas como Randian creen que MongoDB debería considerar alternativas estratégicas, incluyendo una posible venta. Con una creciente lista de empresas de software en desaceleración convirtiéndose en objetivos de adquisición, algunos argumentan que el producto y la posición de mercado de MongoDB la hacen altamente atractiva tanto para compradores estratégicos como para capital privado. Grandes empresas tecnológicas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Oracle (NYSE:ORCL), IBM (NYSE:IBM) y SAP (NYSE:SAP) han sido mencionadas como posibles pretendientes, y una compra apalancada también se ha visto como una opción viable.
"MongoDB debería explorar un proceso de venta", agregó Randian, señalando que "MDB presenta un caso raro de un negocio que tiene una gran oportunidad de recorte de costos y clara visibilidad de muchos años de crecimiento por delante".
Mientras que el liderazgo de MongoDB bajo el CEO Dev Ittycheria ha recibido elogios por guiar a la empresa desde un proyecto de código abierto de nicho hasta una plataforma empresarial ampliamente adoptada, el negocio ha entrado en una fase más madura. El año fiscal 2026 marca lo que podría ser el primer año de crecimiento constante de ingresos de bajo doble dígito después de años de expansión superior al 30%. Para algunos inversionistas, ese punto de inflexión justifica la participación externa para reevaluar la asignación de capital y el posicionamiento a largo plazo.
Un cambio de rumbo correctamente ejecutado, junto con un posible evento de monetización, podría ayudar a reconstruir la confianza de los inversionistas, argumentan muchos. La tecnología altamente diferenciada de MongoDB, particularmente su atractivo para desarrolladores que trabajan en aplicaciones flexibles y escalables, sigue siendo valiosa en un mercado de software que busca plataformas duraderas.
Por ahora, ningún inversionista activista ha tomado una participación pública, pero las condiciones —potencial de rentabilidad, bajo rendimiento e interés estratégico— están cada vez más alineadas. Con un renovado escrutinio sobre los costos y un creciente llamado a evaluar todas las opciones, la empresa podría verse pronto obligada a responder a las presiones que se acumulan desde su base de inversionistas.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.