tradingkey.logo

Repsol reduce beneficio neto un 62,2% en primer trimestre de 2025, prioriza transición energética y retribución al accionista

TradingKey
AutorJane
30 de abr de 2025 8:08
  • Repsol experimenta una caída del 62,2% en su resultado neto del primer trimestre de 2025, alineada con las previsiones anuales debido a tensiones geopolíticas y volatilidad energética.
  • A pesar de los bajos márgenes industriales, el área de Exploración y Producción muestra un ligero crecimiento.
  • Repsol continúa con su estrategia de transición energética y de optimización de activos, respaldando su compromiso con la retribución al accionista.

TradingKey - Repsol ha reportado un resultado neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 62,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se enmarca en un entorno global inestable, afectado por tensiones geopolíticas y fluctuaciones en los mercados energéticos. El resultado ajustado, indicador del desempeño empresarial, alcanzó los 651 millones de euros, un 48,6% menos que en 2024, presionado por la depreciación del crudo Brent, que promedió 76 dólares por barril, y márgenes reducidos en las operaciones de refino y química.

En el segmento de Exploración y Producción, Repsol reportó un resultado ajustado de 458 millones de euros, un incremento del 3,6% respecto al año anterior, gracias a una producción de 540,000 barriles equivalentes de petróleo al día. Sin embargo, el negocio Industrial sufrió una disminución en su resultado ajustado, que alcanzó los 131 millones de euros debido a los márgenes reducidos. La división Cliente, por su parte, observó un aumento del 2,6%, totalizando 160 millones de euros impulsados por su estrategia multienergía.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, destacó que, a pesar de la volatilidad del mercado y las tensiones geopolíticas, la compañía ha cumplido con sus objetivos para el año, priorizando la rentabilidad de los accionistas y la optimización de inversiones.

La liquidez de Repsol al cierre del trimestre fue de 8.497 millones de euros, permitiendo cubrir 2,6 veces los vencimientos de deuda a corto plazo. La empresa ha enfatizado su progreso en la implementación de su Actualización Estratégica 2024-2027, centrada en una transición energética rentable y una sólida remuneración al accionista. En este contexto, Repsol ha gestionado activamente su portafolio de activos, anunciando rotaciones por 700 millones de euros hacia un objetivo de desinversiones de 2.000 millones para 2025.

En cuanto a los dividendos, Repsol prevé un aumento en la remuneración a los accionistas para 2025, estimando un retorno total de entre el 30% y el 35% del flujo de caja operativo. La compañía propuso un dividendo de 0,5 euros brutos por acción para julio de 2025 y enero de 2026, junto con un programa de recompra de acciones iniciado en febrero para reducir el capital.

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI