29 abr (Reuters) - Starbucks SBUX.O registró el martes una caída mayor de lo esperado en las ventas trimestrales comparables a nivel mundial, ya que la demanda de sus caros cafés en Estados Unidos siguió siendo floja en medio de la creciente incertidumbre macroeconómica.
La empresa registró un descenso total de las ventas en tiendas comparables del 1% en el segundo trimestre, frente a la estimación media de los analistas de una caída del 0,26%, según datos recopilados por LSEG.
"Nuestros resultados financieros aún no reflejan nuestro progreso, pero tenemos un impulso real con nuestro plan "Back to Starbucks". Estamos probando y aprendiendo a gran velocidad y estamos viendo cambios en nuestras cafeterías", dijo el consejero delegado Brian Niccol en un comunicado.
Niccol ha tratado de reactivar las ventas llevando a la compañía a sus raíces de cafetería, pero sus esfuerzos se enfrentan a un consumidor cada vez más cauteloso que lidia con las consecuencias de la errática política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las ventas en mismas tiendas en Norteamérica cayeron un 1%, frente a las estimaciones de una caída del 0,24%.
Starbucks también ha luchado con la débil demanda en China, su segundo mayor mercado, a medida que las alternativas locales más baratas van mermando su mercado.
Las ventas en la Gran China se mantuvieron estables tras cuatro trimestres consecutivos de caídas.
Las ventas internacionales comparables aumentaron un 2%, frente a las estimaciones de un descenso del 1,13%.
El margen bruto cayó 590 puntos básicos en el trimestre y la empresa registró un beneficio ajustado por acción de 41 céntimos, frente a las estimaciones de 49 céntimos.