tradingkey.logo

Bernstein: ¿Podría lo "peor" de Google convertirse en lo mejor?

Investing.com26 de abr de 2025 8:30

Investing.com — Mientras Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc. se prepara para reportar sus resultados trimestrales, los analistas de Bernstein plantean una pregunta crucial: ¿Podrían los mayores desafíos del gigante tecnológico convertirse en su mayor oportunidad?

En una nota reciente, los analistas de Bernstein liderados por Mark Shmulik mantuvieron una calificación de "desempeño de mercado" para Alphabet, la empresa matriz de Google, mientras reducían el precio objetivo a 165 dólares por acción desde 200 dólares.

El nuevo objetivo implica un modesto potencial alcista de aproximadamente 9%, pero la correduría señala que este momento va más allá de los resultados. Podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria de la empresa.

Alphabet navega por un panorama complejo que incluye aranceles crecientes, preocupaciones de recesión, escrutinio regulatorio y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en su negocio principal de búsqueda.

Bernstein argumenta que estos desafíos podrían servir como catalizador para cambios largamente postergados, como una mejor disciplina operativa y una estrategia de producto más clara.

Para el año fiscal 2024, Alphabet reportó ingresos de 350.000 millones de dólares. Bernstein proyecta que crecerán a 382.000 millones en 2025 y 423.000 millones en 2026, reflejando una tasa de crecimiento anual compuesta del 10%.

Se espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumenten de 127.700 millones de dólares en 2024 a 158.400 millones para 2026, con márgenes manteniéndose en los altos 30. Se proyecta que las ganancias ajustadas por acción aumenten de 9,82 dólares en 2024 a 12,10 dólares en 2026.

Sin embargo, Bernstein revisó a la baja su estimación de ingresos para 2025 en un 2% y recortó su pronóstico de ganancias en un 3%, citando debilidad en la publicidad, particularmente en YouTube y en la red publicitaria más amplia. Estas áreas están más expuestas a la publicidad de marca y a las recesiones macroeconómicas.

Alphabet ahora cotiza a 17,2 veces las ganancias estimadas para 2025, o 14 veces sobre una base ajustada, con descuento tanto respecto a su promedio histórico como al S&P 500 en general.

La valoración de Bernstein combina un múltiplo de 13 veces el valor empresarial sobre EBIT y un modelo de flujo de caja descontado, utilizando un costo promedio ponderado de capital del 9% y un crecimiento terminal del 2,5%.

Ese análisis arroja un rango de valor por acción de 102 a 181 dólares, dependiendo del escenario, desde un colapso regulatorio hasta un negocio sin cambios.

La correduría describe riesgos clave que incluyen una plantilla inflada, una estrategia de IA fragmentada y crecientes desafíos legales tanto en Estados Unidos como en Europa.

Los casos en curso relacionados con el negocio de tecnología publicitaria y Google Play Store están generando comparaciones con los desafíos antimonopolio que enfrentó Microsoft (NASDAQ:MSFT) a principios de la década de 2000.

Los esfuerzos de IA de Google, que abarcan proyectos como Gemini, NotebookLM y el ahora desaparecido Pixie, han carecido de una dirección unificada, mientras que competidores como OpenAI han ganado terreno con ofertas más enfocadas como ChatGPT.

A pesar de los riesgos, Bernstein ve un potencial alcista. Si las condiciones macroeconómicas más amplias se deterioran y los despidos en la industria se aceleran, Alphabet podría verse obligada a implementar medidas de reducción de costos que ha postergado durante mucho tiempo.

La correduría sugiere que un renovado enfoque en la eficiencia y la integración de IA en las principales aplicaciones de Google podría aumentar la productividad en un 20%.

En un escenario donde las decisiones regulatorias conducen a desinversiones o límites en la distribución pagada, Google podría reasignar recursos hacia sus plataformas principales y cambiar de un modelo centrado en la búsqueda a un enfoque centrado en la IA.

Una idea planteada por Bernstein: utilizar los 36.000 millones de dólares anuales en costos de adquisición de tráfico para distribuir teléfonos Pixel de forma gratuita, creando una integración más profunda y lealtad durante una recesión.

La exposición de Google a los ingresos publicitarios relacionados con China es relativamente limitada, solo un 5%, en comparación con el 6% de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META).

Aun así, la empresa no es inmune a los choques globales. Una recesión o escalada en los aranceles podría reducir el crecimiento de la publicidad en búsquedas hasta en 3 puntos porcentuales, según el análisis de Bernstein.

Aunque Google Search se considera un producto publicitario de embudo inferior y más resistente, todavía depende de consultas comerciales.

Durante las recesiones, la intención del consumidor puede debilitarse, lo que lleva a un volumen de búsqueda reducido y menores ingresos publicitarios.

Google Cloud continúa mostrando fortaleza, beneficiándose de los aumentos de precios en Workspace y ganancias incrementales en el gasto de TI empresarial.

La nueva directora financiera Anat Ashkenazi ha enfatizado su compromiso con el control de costos, con despidos en curso en ventas y marketing.

Bernstein coloca a Alphabet en lo que llama la categoría "demasiado difícil", donde la incertidumbre en torno a la regulación, las presiones macroeconómicas y la competencia en IA dificulta tomar una posición definitiva.

Aun así, el precio objetivo revisado de 165 dólares refleja una división entre un piso a la baja de 140 dólares por acción y un potencial alcista de 180 dólares, basado en un múltiplo precio-beneficio de 17 para 2026.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI