Investing.com - La cuenta regresiva ha iniciado. Este martes 22 de abril, después del cierre de los mercados, el fabricante de vehículos eléctricos Tesla (NASDAQ:TSLA), fundada y dirigida por el controversial magnate Elon Musk, presentará sus cifras correspondientes al primer trimestre del 2025.
Tesla es la empresa que ha tenido el peor desempeño dentro del grupo de las “7 Magníficas” en lo que va del 2025 al acumular una caída de más del 40%. A solo unas horas de que presente su reporte, las acciones suben +4.85% en Wall Street al negociarse en 238.54 dólares cada una.
¿No tienes tiempo para hacer un análisis profundo sobre Tesla de cara a su reporte financiero y tomar la mejor decisión de inversión en medio de un entorno altamente volátil e incierto? ¡No te preocupes! Esta herramienta de Inteligencia Artificial lo hará por ti en solo segundos.
Se trata de WarrenIA, el nuevo asistente financiero de Inteligencia Artificial lanzado por Investing.com y ya disponibile en México. Esta herramienta similar a un ChatGPT pero diseñada para los inversionistas que buscan información rápida, precisa y personalizada sobre los mercados financieros. Al integrarse con Investing.com y su servicio InvestingPro, WarrenIA permite analizar más de 195,000 activos, incluyendo acciones, ETFs y bonos de todo el mundo.
La versión gratuita permite 10 consultas mensuales. Sin embargo, para los inversionistas serios, InvestingPro ofrece 50 consultas mensuales, y la versión InvestingPro+ hasta 500 consultas al mes. Las suscripciones están disponibles aquí: Invierte con WarrenIA en InvestingPro.
¿Quieres un descuento de hasta 45% en tu suscripción a InvestingPro? Entra a este enlace ahora mismo antes de que se termine esta oportunidad.
Para probar el poder de WarrenIA, le hemos preguntado: ¿Cuáles son las perspectivas de los resultados del primer trimestre de 2025 de Tesla y cuáles son los escenarios posibles para el precio de las acciones tras la presentación de los resultados?
En primer lugar, WarrenIA reconoce que las perspectivas para los resultados del primer trimestre de 2025 de Tesla son desafiantes, con estimaciones revisadas a la baja por analistas importantes. En concreto, se espera que en el primer trimestre de 2025, la armadora registre una caída de -10.5% en ingresos, de -23% en el beneficio por acción (BPA).
El pesimismo se acentúa toda vez que Tesla ya reportó una caída del 11% en ventas en el mercado chino durante marzo de 2025, vendiendo 78,828 unidades con 4,701 exportaciones. Esto se suma a la caída del -13% en las ventas del primer trimestre de 2025 a nivel global, siendo su rendimiento más débil en casi tres años
Fuente: WarrenIA
En su respuesta, WarrenIA ha enumerado una serie de factores que habrían influido en los resultados del primer trimestre, incluyendo:
¡Libera ya el máximo poder de la Inteligencia Artificial con WarrenIA y tu suscripción a InvestingPro! SÓLO POR HOY: Aprovecha esta OFERTA ESPECIAL: ¡InvestingPro con un descuento de hasta 45%! ¿Lo quieres? Haz clic en este enlace.
En solo unos segundos, WarrenIA ha ofrecido tres escenarios para el precio de las acciones posterior a la divulgación de los resultados, no sin antes avisar que la reacción del mercado probablemente dependerá más de la orientación futura y los anuncios de nuevos productos que de los números del trimestre pasado.
Además, WarrenIA ha advertido que la volatilidad post-resultados podría ser elevada (Beta de 5 años: 2.58) y un posible impacto de las declaraciones de Elon Musk sobre nuevos productos o tecnologías durante la llamada de resultados.
Catalizador: Anuncio de nuevos productos (posible nuevo vehículo en el segundo trimestre, como la Cybertruck a 69,000 dólares, y lanzamiento de robotaxi en junio 2025).
Si Tesla supera las expectativas reducidas, podríamos ver un rebote técnico
Precio objetivo: 311-350 dólaress (consenso de analistas optimistas)
Probabilidad: Media, dado el historial de Tesla de superar expectativas con anuncios disruptivos
Catalizador: Resultados cercanos a las proyecciones, con orientación cautelosa, podrían mantener el precio en rangos actuales.
Los inversionistas esperarían señales sobre mejoras en producción y márgenes.
Precio objetivo: 240-280 dólares (cerca de niveles actuales)
Probabilidad: Alta, considerando las expectativas ya reducidas
Catalizador: Resultados por debajo de proyecciones y/o orientación débil para el resto del año, lo que podría presionar aún más el precio.
Surgen preocupaciones sobre las proyecciones de entregas para 2026 (reducidas de 2.30 a 2 millones de unidades)
Precio objetivo: 180-220 dólares (caída del 8-25%)
Probabilidad: Media-alta, dado el entorno competitivo y los desafíos operativos
Comentarios sobre la expansión internacional: Tesla acaba de comenzar a vender vehículos en Arabia Saudita, un mercado con solo 2,000 ventas de EVs en 2024 pero con ambiciosos planes de crecimiento.
Actualizaciones sobre la Cybertruck: Rendimiento inicial de la nueva variante más económica.
Guía para el resto del año: Cualquier ajuste a las proyecciones actuales.
Fuente: WarrenIA
WarrenIA además detalla que los 42 analistas que cubren Tesla tienen opiniones divididas, con un precio objetivo promedio de 311.27 dólares, lo que implica un potencial alcista del 36.3% desde el precio actual. Sin embargo, existe una gran dispersión:
Precio objetivo más alto: $515.00
Precio objetivo más bajo: $120.00
La recomendación del consenso actual es "Comprar"
“Benchmark añadió recientemente a Tesla a su lista de ‘Mejores Ideas’ a pesar de reducir su precio objetivo de 475 a 350 dólares , citando el potencial de la plataforma robótica Optimus”, detalló WarrenIA .
De manera adicional, hemos preguntado a WarrenIA ¿cuál es el impacto sobre Tesla que tendrán los aranceles impuestos por Donald Trump al sector automotriz? En su respuesta, WarrenIA refirió que el impacto sobre Tesla parece ser menos severo que para otros fabricantes de automóviles, aunque sigue siendo un factor importante a considerar.
“Tesla se encuentra en una posición relativamente favorable frente a los aranceles impuestos por Trump debido a su producción norteamericana. Según la información disponible, los analistas de Benchmark señalaron que ‘Tesla es la menos impactada por los recientes aranceles automotrices entre los principales fabricantes de automóviles debido a su producción norteamericana en California y Texas’”, señaló.
Sin embargo, WarrenIA menciona aspectos a considerar:
1. Cadena de suministro: Aunque Tesla fabrica sus vehículos para el mercado estadounidense domésticamente, importa componentes de China y otros países afectados por los aranceles.
2. Situación arancelaria actual:
Trump anunció una pausa de 90 días en muchos aranceles nuevos el 9 de abril de 2025
Sin embargo, aumentó específicamente los aranceles sobre importaciones chinas al 125% desde el 104%
Anteriormente había anunciado aranceles generales del 20% para países de la Unión Europea
3. Intervención de Musk: Elon Musk realizó una apelación personal a Trump para reducir los aranceles comerciales, pero según informes del Washington Post, no tuvo éxito.
4. Posición de Musk contra la administración Trump: Existe una tensión entre la postura de Musk, quien abogó por una zona de libre comercio entre Estados Unidos. y Europa, y el plan de Trump de imponer aranceles del 20% a países de la UE.
5. Reacción del mercado: Las acciones de Tesla y otras tecnológicas (las "7 Magníficas") recuperaron valor tras el anuncio de la pausa en los aranceles, con una ganancia estimada de más de 1 billón de dólares en valor de mercado.
“El impacto final dependerá de cómo evolucione la política arancelaria y cómo Tesla ajuste su cadena de suministro para mitigar los efectos negativos”, concluyó WarrenIA.
¿Tienes más preguntas sobre Tesla o quieres conocer las perspectivas de alguna otra acción? Saca el máximo provecho a la Inteligencia Artificial con WarrenIA y tu suscripción a InvestingPro: Obtén un descuento de hasta 45% en tu suscripción haciendo clic en este enlace.
WarrenAI ya está disponible para ti en México. Puedes empezar a explorar sus capacidades básicas aquí:
Los usuarios gratuitos tienen 10 consultas mensuales. Pero en un mercado que no espera, ¿es suficiente? Para el inversionista que busca no solo sobrevivir, sino prosperar en la volatilidad, la respuesta está en InvestingPro, ahora con un descuento de hasta 45%.
InvestingPro: 50 consultas mensuales a WarrenAI, además de métricas avanzadas, valor intrínseco y más.
InvestingPro+: 500 consultas mensuales a WarrenAI, llevando tu capacidad de análisis a un nivel élite.
No dejes que la incertidumbre paralice tus decisiones. Equípate con la inteligencia artificial diseñada para inversionistas. Obtén la ventaja competitiva que necesitas AHORA.
Desbloquea todo el poder de WarrenAI y las herramientas exclusivas de InvestingPro haciendo clic en este enlace.
Transforma tu manera de invertir. Pasa de la duda a la confianza, de la reacción a la estrategia proactiva. Haz que la IA trabaje para ti. Suscríbete hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero.