tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Suben animados por apetito riesgo; peso argentino se desploma tras liberación cambiaria

Reuters14 de abr de 2025 15:04

Por Froilan Romero

- Los mercados de América Latina subían con fuerza el lunes, acompañando el buen humor externo luego de que Estados Unidos decidiera la exención de algunos aranceles de diversos productos electrónicos, aunque el peso argentino operaba a contramano después de la liberación cambiaria.

* La baja del dólar =USD a nivel global también le daba respiro a las monedas de la región.

* La Casa Blanca concedió el viernes una exclusión de los fuertes aranceles para los teléfonos inteligentes, computadores y algunos otros productos electrónicos importados en gran parte desde China.

* Luego, el presidente Donald Trump dijo el domingo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados durante la próxima semana, añadiendo que habrá flexibilidad sobre algunas empresas del sector.

* La nota diferente la marcaba el peso argentino mayorista ARS=RASL, que se desplomaba un 8,7% a 1.173 unidades por dólar.

* Argentina abandonó rígidas restricciones luego de casi seis años e impuso una banda de flotación en su moneda entre las 1.000 y 1.400 unidades por dólar. La bolsa, sin embargo, trepaba un 3,3%.

* El peso mexicano subía un 1,37%, a 20,0362 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, se disparaba un 1,94%, a 52.497,15 puntos, tras dos jornadas de pérdidas.

* "Prevemos que noticias relativamente más favorables en el ámbito comercial predominen esta mañana. La Casa Blanca exentó de aranceles a diversos productos electrónicos de consumo final", dijo la correduría Ve Por Más.

* Mientras, tanto el real brasileño BRL= como el principal índice de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP, subían acompañando el buen humor externo. La moneda local ganaba un 0,4% a 5,8418 por dólar, al tiempo que el referencial bursátil escalaba un 1,16% a 129.169 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escalaba un 1,07%, a 962,70/963,00 unidades por dólar, impulsado por la debilidad global del billete verde y un avance en los precios del cobre, la principal exportación del país. Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, se disparaba un 1,88%, a 7.573,90 puntos.

* Los precios del cobre subían poco más de un 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres, ya que algunas exenciones de los aranceles estadounidenses y las esperanzas de que China, principal consumidor de metales, ponga en marcha más medidas de estímulo mejoraban el sentimiento general de riesgo.

* El peso colombiano COP=RR ganaba un 0,34% a 4.260,25 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP repuntaba un 1,42% a 1.583,77 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,46% a 3,712/3,716 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT mejoraba un 0,93% a 789,98 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI