Investing.com — Stellantis N.V. (NYSE:STLA) ha sido rebajada a "neutral" por UBS (SIX:UBSG) Global Research en una nota fechada el lunes, con un nuevo precio objetivo de 8,8 euros, reducido desde 16 euros.
Esta rebaja sigue a la introducción de un arancel del 25% sobre automóviles en EE.UU. el 2 de abril, que ha tenido un impacto más severo en Stellantis en comparación con sus homólogas de Detroit.
Aproximadamente el 35% de los vehículos de Stellantis vendidos en EE.UU. son importados, lo que la hace más vulnerable a los aranceles.
Además, la compañía ha enfrentado múltiples trimestres de pérdida de cuota de mercado. Su ambicioso plan para recuperar cuota en un mercado estadounidense potencialmente en contracción ahora se considera menos probable que tenga éxito. UBS recientemente recortó su pronóstico de SAAR para EE.UU. en aproximadamente un 9%.
A diferencia de Ford (NYSE:F) y General Motors (NYSE:GM), UBS espera que Stellantis experimente pérdidas en Norteamérica y flujo de caja libre (FCL) negativo.
La incapacidad para recuperar con éxito el negocio estadounidense, que era central en la perspectiva positiva anterior, ha llevado a la rebaja.
El Ingreso Operativo Ajustado del Grupo de la compañía ahora está cerca del punto de equilibrio, y se espera que el FCL siga siendo negativo. UBS ha reducido sus previsiones de beneficio por acción para 2025 y 2026 en aproximadamente un 50%, principalmente debido al AOI negativo esperado en Norteamérica.
También se espera que las incertidumbres comerciales globales más amplias y los aranceles ralenticen el crecimiento económico, impactando aún más a Stellantis.
UBS pronostica una salida neta de efectivo de más de 2.000 millones de € en 2025, con la posibilidad de un FCL negativo más sustancial en un escenario bajista de producción y capital de trabajo.
Dado esto, UBS no ve a Stellantis como una acción que probablemente ofrezca fuertes retornos de efectivo en el futuro cercano, aunque se espera que la compañía mantenga una posición neta de efectivo.
Existen escenarios donde Stellantis podría mejorar, especialmente si los aranceles automotrices de EE.UU. se reducen o eliminan.
Sin embargo, UBS asigna una baja probabilidad a este escenario, dado el impulso del gobierno estadounidense para relocalizar la producción automotriz.
El anuncio de un nuevo director ejecutivo para finales del primer semestre de 2025 será otro evento clave, pero UBS espera que las decisiones estratégicas importantes tarden en materializarse.
Como nota positiva, Stellantis está operando a aproximadamente el 50% de capacidad de utilización en EE.UU., lo que significa que relocalizar la producción desde México y Canadá podría ser relativamente sencillo, aunque requeriría importantes inversiones en herramientas y reestructuración de la huella norteamericana.
La valoración actualizada de UBS refleja las previsiones revisadas de AOI y anticipa 4.000 millones de € en costes de reestructuración y relocalización para Norteamérica.
Con el nuevo precio objetivo, Stellantis cotizaría a un PER de 6,2x para las estimaciones de 2026. Con visibilidad limitada sobre dividendos y recompras de acciones probablemente retrasadas, las perspectivas a corto plazo de la acción siguen siendo inciertas.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.