tradingkey.logo

Vuelve la fiesta bursátil: ¿Aprovechamos? Cómo operar hoy

Investing.com14 de abr de 2025 8:16

Investing.com - Mercados europeos al alza este lunes -Ibex 35, CAC 40, DAX...- animados por las subidas de Wall Street el pasado viernes y de Asia esta madrugada.

  • ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 10 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"Tras una semana de elevada volatilidad y drásticos movimientos en las bolsas occidentales, los inversores afrontan a partir de hoy una nueva semana, en la que la que la política comercial estadounidense y el BCE serán los principales protagonistas, aunque no debemos pasar por alto que durante la misma importantes compañías darán a conocer sus resultados correspondientes al pasado trimestre, así como sus expectativas para los próximos trimestres", explican en Link Securities.

" Además, cabe destacar que, por la celebración de la Semana Santa, algunos mercados escandinavos permanecerán cerrados a partir del jueves, mientras que el resto de bolsas europeas no abrirán ni el viernes ni el lunes siguiente", añaden estos analistas.

"Comenzando por la cada vez más errática política comercial estadounidense, cabe destacar que el viernes a última hora la Casa Blanca anunció que habría excepciones a los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China para algunos productos electrónicos, entre ellos los teléfonos inteligentes y los chips", apuntan estos expertos.

"No obstante, durante el fin de semana tanto el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, como el presidente Trump han matizado este comunicado, señalando que estos productos tendrán sus propias tarifas, que serán comunicadas tan pronto como hoy", señalan en Link Securities.

"De esta forma los inversores vuelven a afrontar lo que es un aparente paso atrás de la administración estadounidense en materia tarifaria y un inmediato paso adelante, lo que hace cada vez más complicado su toma de decisiones de inversión", apuntan.

Reunión del BCE

"Cambiando de tema, y centrándonos en el BCE, cabe destacar que este jueves la institución reúne a su Consejo de Gobierno, reunión en la que esperamos vuelva a bajar sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la de depósito en el 2,25%", explican en Link Securities.

"La positiva evolución de la inflación en la Eurozona en los últimos meses y la debilidad por la que atraviesa esta economía, debilidad que puede ir a más por el impacto de las tarifas estadounidenses a las importaciones procedentes de la región, hace casi seguro que el BCE se decante por volver a bajar sus tipos", añaden estos analistas.

"No obstante, entendemos que el banco central querrá dejar claro que antes de volver a actuar deberá comprobar el impacto que las tarifas tienen en la inflación de la región", comentan.

"En ese sentido, señalar que la reciente devaluación del dólar frente al euro, moneda que se ha visto muy penalizada por la errática actuación de la nueva administración de EE.UU., es positiva de cara a la evolución de la inflación en la Eurozona, sobre todo por el impacto que tienen en los precios de muchas materias primas, entre ellas del petróleo, que deben importar los países de la región y que cotizan en dólares", concluyen.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI