tradingkey.logo

Peso mexicano culmina con pie derecho semana de volatilidad arancelaria

Reuters11 de abr de 2025 20:51

- El peso mexicano se apreció el viernes ante un repliegue generalizado del dólar estadounidense, mientras que la bolsa cerró estable en una semana de fuertes turbulencias debido a crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

A nivel local, la moneda encontró impulso en un reporte mejor a lo previsto de la producción industrial, que mostró en febrero su mayor salto mensual desde agosto de 2020, según cifras desestacionalizadas, luego de dos meses consecutivos en declive.

* La divisa mexicana MXN= cotizaba en 20.2790 unidades casi al final de los negocios, con una ganancia de un 0.8% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En la semana, acumulaba un retorno del 0.65% después de haberse negociado en un amplio rango de 20.1490 a 21.0830 por dólar.

* "La persistente incertidumbre comercial sigue empañando las perspectivas", escribió Quasar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone, en un reporte.

"El conflicto comercial entre Estados Unidos y China no muestra signos de resolución, lo que merma aún más el ánimo de los inversores y podría beneficiar a los activos refugio", agregó.

* Pekín aumentó el viernes sus gravámenes a las importaciones estadounidenses al 125%, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de subirlos a los productos chinos.

* El mandatario también enfiló en la víspera sus amenazas arancelarias contra México por una disputa sobre el reparto del agua entre las dos naciones vecinas, un conflicto bilateral de larga data agravado por una histórica sequía.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX retrocedió un marginal 0.03% a 51,498.90 puntos, sumando un leve retorno semanal del 0.09%.

* El viernes, los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaron las alzas, con un 5.67% más a 375.16 pesos, seguidos por los de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX, que sumaron un 3.97% a 20.95 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió 22 puntos base a un 9.52%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió 23, a un 10.13%.

REUTERS NT DO/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI