Investing.com — JPMorgan (NYSE:JPM) señala que lo peor de la venta forzada desencadenada por los amplios aranceles estadounidenses podría haber pasado, con los fondos de cobertura ya reduciendo el riesgo y los inversores minoristas continuando con sus compras durante la corrección del mercado.
Sin embargo, advierten que la escasa liquidez y la incertidumbre sobre la política monetaria implican que la volatilidad probablemente seguirá siendo elevada.
La fuerte caída de las acciones tras los aranceles del "Día de la Liberación" impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril fue inicialmente impulsada por "traders de impulso y ventas de futuros de acciones", señaló el banco en su último informe Flows & Liquidity.
Esa fase de liquidación ahora parece haber alcanzado su punto máximo. "El reajuste de posiciones y la reversión a la media están tomando el control", escribieron los estrategas de JPMorgan.
Sin embargo, la profundidad del mercado se ha desplomado. La liquidez tanto en los futuros del S&P 500 como en los bonos del Tesoro estadounidense ha vuelto a los "mínimos de la crisis del Covid", señaló el banco, advirtiendo de que "las dislocaciones de liquidez están amplificando la volatilidad".
Según JPMorgan, los fondos de cobertura de posiciones largas/cortas en acciones ya han reducido significativamente el riesgo. "La beta está ahora cerca de cero para muchos fondos, dejando poco margen para más reducciones", indicó el informe.
Los inversores minoristas, por el contrario, han seguido siendo compradores activos. JPMorgan señaló que ha habido "entradas continuas en ETF de acciones estadounidenses y ETF apalancados", lo que sugiere que los inversores individuales siguen viendo la caída como una oportunidad de compra.
Las valoraciones ahora parecen más atractivas, según los modelos del banco.
"El S&P 500 actualmente cotiza un 6% por debajo de su valor justo", escribió JPMorgan, añadiendo que incluso los ratios precio-beneficio de los 7 Magníficos y del S&P 500 ponderado por igual están históricamente bajos.
JPMorgan también ve que la dinámica de oferta y demanda se está volviendo favorable.
"La oferta neta de acciones va camino de contraerse en 290.000 millones de dólares anualizados", mientras que la demanda se proyecta en 505.000 millones de dólares, dejando al mercado "estructuralmente inclinado al alza", suponiendo que se mantenga el interés minorista.
En un entorno estabilizador, el banco estima que hasta 400.000 millones de dólares en demanda de acciones podrían regresar de CTA y fondos de cobertura a través de la reversión a la media. Aun así, el camino a seguir es incierto.
"La volatilidad seguirá siendo elevada", escribieron los estrategas, dados los resultados "binarios" en torno a la política comercial estadounidense y su impacto económico en general.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.