tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas se recuperan en parte de las fuertes pérdidas

Reuters8 de abr de 2025 15:06

Por Froilan Romero

- Las principales monedas y bolsas de valores de América Latina anotaban ganancias el martes y recuperaban parte de las fuertes pérdidas de días previos, debido a esperanzas de una posible negociación en el marco de la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* Los mercados globales encontraron una base más sólida en esta jornada, luego de unos días devastadores para los inversores que llevaron a algunos líderes empresariales, incluidos los cercanos a Trump, a instar al presidente a dar marcha atrás.

* "A nivel mundial hay un clima de mayor optimismo con relación a una posible negociación que podría frenar en parte esta guerra de aranceles, aunque aún existe una alta tensión en los mercados que, seguramente, se mantendrá por un buen tiempo y provocara una alta volatilidad en los mercados", dijo un operador.

* Sin embargo, tras las primeras horas de operaciones, las monedas de la región recortaban su avance y algunas de ellas pasaban a terreno negativo.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 20,4910 por dólar, con un avance de un 0,39% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando alcanzó su nivel más débil desde inicios de marzo.

* "El mercado está especulando que Trump suavizará su postura proteccionista", dijo en una nota de análisis la firma Banco Base, quien espera que el peso oscile en la sesión en un rango de 20,42 a 20,62 unidades.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 1,72%, a 51.316,24 unidades.

* En tanto, el real brasileño BRL= cedía ganancias de primera hora y se depreciaba un 0,27%, a 5,9308 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzaba un 0,69%, a 126.451,81 puntos.

* La deuda bruta del sector público de Brasil aumentó en febrero respecto del mes anterior, mostraron el martes datos del banco central, impulsada por la pesada carga de intereses del país.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajaba un 0,02%, a 1.075,75 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval .MERV subía un 4,24%, tras un derrumbe del 14,03% durante los tres días previos, cuando la deuda soberana extrabursátil cayó el 3,6% promedio.

* "El mercado está atento a las negociaciones arancelarias entre la administración del presidente (estadounidense Donald) Trump y la Unión Europea, por tan solo mencionar uno de los tantos rumores que se manejan", sostuvo el economista Mariano de Rosa.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= también cedió ganancias iniciales y retrocedía un 0,28%, a 991,00/991,30 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, escalaba un 0,47%, a 7.286,70 puntos.

* Los precios al consumidor en Chile subieron un 0,5% en marzo impulsados por alzas en el sector de los alimentos y educación, informó el martes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El registro estuvo en línea con las proyecciones de economistas consultados por Reuters.

* El peso colombiano COP=RR se recuperaba un 0,75%, a 4.353 unidades por dólar, tras cuatro sesiones de pérdidas en las que acumuló una depreciación del 5,75%; en tanto que en a bolsa el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP ascendía un 0,23%, a 1.613,42 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un leve 0,08%, a 3,713/3,718 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 1,11%, a 764,49 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI