tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-El repunte en Japón ofrece un respiro a los mercados

Reuters8 de abr de 2025 6:29

Por Kevin Buckland

- Las bolsas asiáticas rebotaban desde mínimos de más de un año y los futuros bursátiles estadounidenses apuntaban al alza el martes, pero muchos inversores se mantenían en vilo aún con la esperanza de que Washington se muestre dispuesto a negociar algunos de los agresivos aranceles que han desatado la agitación en los mercados.

El repunte del 5,6% del Nikkei japonés .N225 superaba con creces al de otros mercados regionales, al tiempo que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, se encargaba de dirigir las negociaciones comerciales con Tokio.

"Es importante destacar que está empezando a surgir un pequeño rayo de sol que da esperanzas de que EEUU está realmente abierto a las negociaciones comerciales, (siendo) la más significativa la de Japón con el secretario del Tesoro Bessent", dijo Tapas Strickland, jefe de economía de mercado de National Australia Bank.

Strickland, sin embargo, señaló que la volatilidad sigue siendo extremadamente elevada, con el "inusual acontecimiento" de que el índice VIX .VIX se disparara por encima de 60 en la víspera por segunda vez desde la pandemia.

De hecho, el repunte en Tokio se produce después de una fuerte venta en los últimos días, mientras que los mercados de China subieron sólo modestamente después de que los fondos soberanos del país intervinieran para comprar acciones. El índice de referencia taiwanés .TWII, dependiente de las exportaciones de chips, retrocedía un 5%, un día después de sufrir su peor caída histórica.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico .MIAP00000PUS sumaba un 1,7% para subir desde su nivel más bajo desde febrero de 2024, pero eso siguió a una caída de más del 10% en las dos sesiones anteriores, y gran parte del rebote provino de las acciones japonesas.

Las bolsas tailandesas .SETI caían casi un 6% tras el festivo del lunes, mientras que Indonesia .JKSE volvía de una semana festiva con pérdidas del 9%.

El Hang Seng de Hong Kong .HSI sumaba un 1,6%, tras registrar el lunes su mayor caída desde la crisis financiera asiática de 1997. El índice referencial de China continental .CSI300 ganaba un 1%, con la ayuda de las compras del fondo soberano Central Huijin Investment y otros inversores respaldados por el Estado.

El yuan chino CNH=D3 retrocedió a 7,3677 por dólar en el mercado exterior, el nivel más bajo en dos meses, antes de recuperarse y situarse ligeramente por encima del cierre del lunes, a 7,3393.

El aumento de la incertidumbre en los mercados no se veía favorecido por los titulares cambiantes sobre el comercio, ya que los inversores buscaban un respiro a la fuerte volatilidad del mercado.

Una información errónea de la CNBC, según el cual el presidente Donald Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles para países distintos de China, fue rápidamente desmentido por la Casa Blanca.

Trump también se aferró a China, prometiendo gravámenes adicionales del 50% si Pekín no retira los aranceles de represalia sobre Estados Unidos. Pekín dijo el martes que nunca aceptará la "naturaleza de chantaje" de las amenazas arancelarias de Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI