CIUDAD DE MÉXICO, 7 abr (Reuters) - Los mercados de México cayeron el lunes tras una jornada de fuerte volatilidad marcada por crecientes preocupaciones de una recesión global debido a los amplios aranceles anunciados la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Abonando al nerviosismo, el mandatario amenazó el lunes con imponer gravámenes adicionales a China si Pekín no retira una serie de medidas de represalia, mientras que la Comisión Europea propuso contraaranceles sobre una serie de productos estadounidenses.
* La moneda MXN= cerró en 20.6730 por dólar, con una depreciación de un 1.25% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio de 2024.
* "El mercado reacciona con elevada incertidumbre a la política arancelaria de Estados Unidos y las repercusiones en el mundo", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis.
* Si bien, México no está considerado en los gravámenes universales anunciados por Trump, el Gobierno lidia con la imposición de tarifas a aluminio, acero y autos que está tratando de negociar.
* La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración quiere evitar imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos y sigue buscando llegar a un acuerdo con Washington, una postura bien vista por analistas y operadores.
* "La moneda mexicana parece moverse entre dos grandes fuerzas opuestas: que México es uno de los países menos afectados por los aranceles y el temor a una recesión por la creciente guerra comercial global", opinó por su parte la firma CIBanco.
"Dependiendo de las noticias y cuál considere el inversionistas y operador va dominando los titulares, será el comportamiento final del peso", agregó.
* Analistas estimaron que podría culminar el año en 20.90 por dólar, con una depreciación de poco más de un 1% frente a sus actuales niveles, según una encuesta de Citi. No obstante la previsión es levemente menor que las 20.98 unidades del sondeo anterior.
* En el mercado bursátil, el referencial índice S&P/BMV IPC .MXX perdió un 1.93% a 50,458.32 puntos. Aunque en sus primeras transacciones del día llegó a caer más de un 3%, para luego operar momentáneamente en terreno positivo.
* En cuanto a los bonos gubernamentales de largo plazo, el rendimiento de los papeles a 10 años MX10YT=RR subió 21 puntos base a un 9.37% en el mercado secundario, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió 20 a un 9.91%.
NT/