Por Pranav Kashyap y Purvi Agarwal
7 abr (Reuters) - Wall Street reanudaba su caída en las últimas operaciones de la mañana del lunes, mientras los inversores vendían acciones por tercer día luego de que el presidente Donald Trump desató una guerra comercial global, y después de que la Casa Blanca negó un reporte de que podría considerar un alivio temporal a los aranceles.
* Las acciones estadounidenses se han visto golpeadas por los planes de Trump de imponer aranceles generalizados a todas las importaciones en Estados Unidos, así como más gravámenes a algunos de sus principales socios comerciales.
* El S&P 500 cayó un 20% intradía desde su máximo histórico de cierre de febrero. Si termina con una baja del 20% desde su récord histórico de cierre, se confirmaría que se encuentra en un mercado bajista desde febrero. El Dow Jones ha perdido casi un 17% desde su máximo histórico de diciembre.
* En un momento de la mañana, sin embargo, las acciones cambiaron repentinamente de rumbo y subieron después de un reporte de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles. Pero funcionarios de la Casa Blanca negaron rápidamente la noticia, enviando al mercado de nuevo a números rojos.
* La CNBC, que en un faldón en pantalla había citado al asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett sobre la pausa, informó luego de los desmentidos de la Casa Blanca. No respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para comentarios.
* "Hay informaciones de que la Casa Blanca no está confirmando la idea de una pausa. Son sólo rumores que están afectando a los precios de las acciones, y así de grave es la situación", dijo Robert Pavlik, gestor senior de carteras de Dakota Wealth.
* El Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 854,89 puntos, o un 2,23%, a 37.459,97 unidades; el S&P 500 .SPX perdía 85,02 puntos, o un 1,68%, a 4.989,06 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC cedía 218,06 puntos, o un 1,40%, a 15.369,73 unidades.
* Los tres índices se situaron en mínimos de más de un año.
* Trump anunció la semana pasada fuertes aranceles contra los socios comerciales de Estados Unidos, lo que provocó represalias de China y alimentó la preocupación de que la guerra comercial impida el crecimiento económico y avive las presiones inflacionarias.
* En las dos sesiones posteriores a la decisión, el S&P 500 se ha desplomado un 10,5%, borrando casi 5 billones de dólares en valor de mercado, marcando su pérdida más significativa en dos días desde marzo de 2020.