Investing.com - "El mercado español sigue dando titulares con impacto directo en las cotizaciones de algunas de las compañías más seguidas por los inversores. Esta semana, las acciones Sabadell, acciones BBVA (BME:BBVA), acciones AENA (BME:AENA) y acciones ACS (BME:ACS) se han visto influenciadas por movimientos regulatorios, decisiones estratégicas y aprobaciones clave que conviene tener en el radar".
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Así se muestra Sergio Ávila, analista senior de mercado de IG, cuando analizar las compañías importantes que hay que vigilar hoy. A continuación exponemos su análisis íntegro:
La CNMC intensifica el escrutinio sobre la OPA de BBVA a Sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto en marcha un nuevo test de mercado para evaluar la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell (BME:SABE). El objetivo es analizar si los compromisos presentados por BBVA son suficientes para garantizar la competencia, especialmente en banca para pymes, TPV y cajeros.
Además, el regulador ha abierto el proceso a patronales, sindicatos y competidores, lo que añade presión y retrasa una posible aprobación definitiva. Esta situación añade incertidumbre al comportamiento de las acciones Sabadell y acciones BBVA, ya que el desenlace de esta operación podría modificar de forma sustancial el mapa bancario español. Las acciones de BBVA pierden un 4,11% en la sesión, siendo las más bajistas del Ibex 35 hoy.
AENA amplía su presencia en Reino Unido
Por su parte, AENA ha recibido luz verde para ampliar la capacidad del aeropuerto de Londres-Luton, donde opera a través de una sociedad conjunta. El plan incluye una nueva terminal y mejoras en las infraestructuras ya existentes, con el objetivo de aumentar de 18 a 32 millones de pasajeros al año.
Esta decisión refuerza la posición internacional del gestor aeroportuario y puede tener un efecto positivo en las acciones AENA, especialmente de cara a inversores que buscan exposición a la recuperación del tráfico aéreo y a proyectos de crecimiento a largo plazo. AENA corrige ligeramente un 0,45%, pero su tendencia alcista continúa intacta.
El inversor que sigue de cerca el IBEX 35 debe tener muy en cuenta estos desarrollos. La evolución de la OPA entre BBVA y Sabadell marcará el ritmo de sus cotizaciones. AENA afianza su crecimiento internacional con un proyecto estratégico en Reino Unido. Y ACS se posiciona con fuerza para captar negocio en uno de los países clave de Europa. Todo esto convierte a las acciones Sabadell, acciones BBVA, acciones AENA y acciones ACS en activos especialmente relevantes a vigilar en los próximos meses.
ACS pone el foco en el plan de infraestructuras alemán
Por último, ACS se prepara para competir en el gran plan de infraestructuras anunciado por Alemania, que incluye inversiones multimillonarias en transporte, energía y digitalización. La compañía presidida por Florentino Pérez ya ha comenzado a mover ficha para asegurarse contratos clave.
Esta estrategia puede impulsar el atractivo de las acciones ACS, sobre todo si se concreta su participación en grandes proyectos públicos europeos, algo que refuerza su diversificación geográfica y su solidez como grupo constructor global. Las acciones de ACS se dejan un 1,62% en el Ibex 35 hoy.
-----
Estrategias para ganar
Para contar con información de valor añadido y adelantarse al mercado, la herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Ahora, ProPicks perfila su estrategia para cubrir mercados locales, como España. Para los inversores que quieran cubrir el mercado español, ProPicks lanza 2 estrategias concretas:
De hecho, Telefónica forma parte de la estrategia. Desde que se unió el pasado mes de enero, ha crecido un 10,6%.
¿Quiere probar las estrategias ProPicks? Con ello conseguirá: