tradingkey.logo

Fitch rebaja calificación de Stellantis a 'BBB'

Investing.com3 de abr de 2025 20:08

Investing.com — El jueves, Fitch Ratings anunció la rebaja de la calificación de emisor a largo plazo (IDR) y de deuda senior de Stellantis NV (NYSE:STLA) a 'BBB' desde 'BBB+'. La perspectiva para el fabricante de automóviles se mantiene estable a pesar de la degradación, provocada por el deterioro de las condiciones del mercado en Norteamérica y el aumento de costos por nuevos aranceles.

La rebaja refleja desafíos como aranceles que podrían afectar los volúmenes de producción y la capacidad de Stellantis para absorber impactos a corto plazo. Fitch ahora prevé que los márgenes de beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) y flujo de caja libre (FCF) de la empresa sean de aproximadamente 5% y 1%, respectivamente, para los próximos 12 meses, por debajo de las expectativas anteriores.

Stellantis enfrentó una reducción de rentabilidad en 2024 debido a la normalización de inventarios en Europa y EE.UU., con el margen EBIT ajustado por Fitch cayendo a 4.2%. La empresa está lanzando nuevos productos que podrían respaldar una recuperación de precios en 2025, pero esto depende de las condiciones del mercado.

Fitch anticipa que la incertidumbre creada por los anuncios de aranceles estadounidenses podría impactar negativamente la producción y ventas en el mercado de EE.UU., llevando a los fabricantes a reestructurar y optimizar costos. Se espera que los aumentos en precios de materias primas y presiones de costos de proveedores desafíen aún más la rentabilidad, con márgenes EBIT proyectados entre 5%-7% hasta 2027.

Stellantis, que fabrica alrededor del 40% de sus ventas estadounidenses fuera del país, está particularmente expuesta al impacto de los aranceles de EE.UU. La empresa podría trasladar la producción a EE.UU. para mitigar esto, pero tales ajustes tomarían tiempo e inversión inicial, afectando el FCF. A pesar de estas presiones, Fitch espera una ligera mejora en los márgenes de FCF en 2025 debido a una mejor gestión del capital de trabajo y proyecta un margen de aproximadamente 1.5% para 2026.

La estructura financiera de Stellantis se considera sólida, con una posición de efectivo neto y un apalancamiento neto esperado neutral a negativo a medida que mejore el FCF. No se prevén cambios importantes en la distribución de dividendos hasta que la generación de efectivo se estabilice. Sin embargo, el margen de apalancamiento de la empresa ha disminuido, lo que podría reducirse aún más si se adopta una política más favorable para los accionistas.

La competencia en Europa se intensifica, con la cuota de mercado de Stellantis cayendo al 16% a finales de 2024 desde el 19% a finales de 2023. Los lanzamientos de nuevos modelos pueden ayudar, pero el mercado sigue siendo desafiante para los fabricantes de mercado masivo. La empresa también está en proceso de seleccionar un nuevo CEO, lo que deja incierta su estrategia a largo plazo en un entorno turbulento.

Los perfiles comerciales y financieros de Stellantis siguen alineados con la categoría de calificación 'BBB', con escala, diversificación y presencia en múltiples mercados. Su estrategia de marcas de lujo y perfil financiero se comparan favorablemente con sus pares, y se espera que sus márgenes de EBIT y FCF mejoren a medio plazo.

Los supuestos clave de Fitch incluyen una disminución en los ingresos industriales debido a presiones de precios, un margen EBIT del 5% en 2025 y un capex promedio del 6% de las ventas hasta 2028. Se asume una política de dividendos común del 25% del ingreso neto, sin recompras de acciones desde 2025.

Las sensibilidades de calificación indican que un margen EBIT consistentemente por debajo del 4%, un margen FCF inferior al 1%, o una posición de deuda neta prolongada podrían llevar a una nueva acción negativa de calificación. Por el contrario, un margen EBIT superior al 6%, un margen FCF superior al 2% y una posición de efectivo neto sostenida podrían conducir a una acción de calificación positiva.

En otras noticias, Stellantis ha pausado la producción en la planta de ensamblaje de Windsor en Canadá y la planta de ensamblaje de Toluca en México. La planta de Windsor estará cerrada por al menos dos semanas, afectando a unos 4,500 trabajadores. Los trabajadores de Toluca seguirán reportándose y recibiendo pago, pero la producción de vehículos estará detenida por el resto de abril.

Los aranceles también han afectado a trabajadores en cinco plantas estadounidenses de Stellantis, con 900 trabajadores temporalmente despedidos. Una de estas plantas pausará la producción.

Los inversores han reaccionado negativamente a las noticias sobre aranceles, con acciones de Stellantis cayendo un 9.5%. Las acciones de otros fabricantes de automóviles estadounidenses también han caído, incluyendo Ford Motor Company (NYSE:F) (bajando 5.4%) y General Motors Company (NYSE:GM) (bajando 4.4%).

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI