tradingkey.logo

Peso mexicano avanza a niveles no vistos desde noviembre por exclusión de aranceles globales EEUU

Reuters3 de abr de 2025 16:49

- El peso mexicano y la bolsa subían con fuerza el jueves apuntando a su tercera jornada de ganancias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a México de sus nuevas tasas arancelarias globales.

El mandatario anunció en la víspera un gravamen universal del 10% a las importaciones a Estados Unidos e impuestos más severos a algunos de sus mayores socios comerciales. Sin embargo, Canadá y México fueron excluidos de las medidas en el marco del acuerdo regional de negocios TMEC.

* La moneda local MXN= cotizaba en 19.9520 por dólar, con una apreciación de un 1.25%, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19.8420 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2024.

* "El mercado sigue tomando el anuncio como una buena noticia para México, ya que da al país la oportunidad de ganar mercado", dijo en una nota de análisis la firma Banco Base, aunque destacó que los riesgos para el país latinoamericano aún no han terminado.

"Trump podría seguir anunciando nuevos aranceles o quitar las exenciones sobre los bienes enviados bajo el TMEC", aseveró.

* Por lo pronto, al buen ánimo de los participantes se sumaban comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum quien afirmó que México seguirá negociando con Washington para frenar gravámenes anunciados previamente para sectores como el automotor, y el de acero y aluminio.

* Así, el peso sumaba un retorno de un 2.5% en las últimas tres sesiones.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX también se beneficiaba del optimismo y subía un 1.61% a 54,668.34 puntos, el mejor desempeño entre una cesta de plazas accionarias globales.

* Por la mañana, la bolsa llegó a avanzar hasta 54,874.93 unidades, su mejor nivel desde julio del año pasado.

* Los títulos de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX encabezaban las alzas, con un 9.95% más a 22.10 pesos, en su séptima jornada de ganancias. La compañía tiene su principal mercado en Estados Unidos y Canadá, con más de la mitad de sus ventas globales.

* También destacaban firmas del sector financiero: las acciones del banco Regional RA.MX, conocido como Banregio, sumaban un 8% y los de Grupo Financiero Inbursa GFINBURO.MX, del magnate Carlos Slim, un 6.2%.

* En cuanto a los bonos gubernamentales, los rendimientos de largo plazo caían con fuerza en el mercado secundario.

* Los papeles a 10 años MX10YT=RR se hundían 24 puntos base, a un 9.04%; mientras que la tasa a 20 años

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI