tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Cotizan atentos a aranceles de Trump, en denominado "Día de la Liberación"

Reuters2 de abr de 2025 15:09

Por Manuel Farías

- Los mercados de América Latina cotizaban dispares pero en rangos estrechos el miércoles, a la espera de los anuncios sobre aranceles recíprocos que realizará más tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* Trump lleva semanas señalando el 2 de abril como el "Día de la Liberación", cuando planea imponer una serie de gravámenes que podrían causar un impacto en el sistema comercial mundial.

* "Todo el mundo estará a la expectativa de lo que diga o haga Donald Trump a los aranceles. Es probable que, en adelante, comience a negociar con empresas y gobiernos para forzar concesiones, repitiendo la estrategia que utilizó durante su primer mandato (2017-2021)", dijo Metanálisis.

* "Los mercados financieros ya han descontado parte del impacto que podrían generar nuevos aranceles tanto en Estados Unidos como en otros países. Sin embargo, la incertidumbre no se disipará con lo que se anuncie hoy. Aun así, muchos actores económicos han aprendido a manejar la presión de Trump", agregó.

* El peso mexicano MXN= bajaba un 0,56%, a 20,465 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía un 0,05%, a 53.309,41 puntos.

* El Gobierno mexicano revisó a la baja su expectativa de crecimiento de la economía para 2025 a un rango de 1,5% a 2,3% frente a su proyección previa de entre 2,0% y 3,0%, aunque la expectativa es muy superior a la previsión del mercado de apenas un 0,50%. En cuanto al déficit fiscal, estimó que cierre el año entre 3,9% a 4,0% del PIB, respecto al 3,9% del PIB proyectado inicialmente.

* Por su parte el real brasileño BRL= cedía un 0,4% a 5,7064 por dólar, al tiempo que en la bolsa B3 de Sao Paulo, el referencial Bovespa .BVSP descendía un 0,44% a 130.569 unidades.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= retrocedía un 0,63%, en 949,50/949,80 unidades por dólar, en espera de los planes arancelarios de Trump. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,2%, a 7.700,46 puntos, camino a marcar un nuevo cierre máximo histórico.

* El peso colombiano COP=RR ganaba un 0,27% a 4.136 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP, caía un 0,16% a 1.622,98 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,08% a 3,677/3,679 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un 0,38% a 823,91 puntos.

* Los mercados argentinos permanecían cerrados debido a un feriado local.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI