Por Ankur Banerjee y Amanda Cooper
SINGAPUR/LONDRES, 2 abr (Reuters) - Las acciones caían el miércoles, mientras que el oro se mantenía cerca de máximos históricos mientras un mundo nervioso esperaba los detalles de los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los inversores se inquietaban por los riesgos de una intensificación de la guerra comercial mundial.
* La atención de los inversores en las últimas semanas se ha centrado firmemente en la nueva ronda de gravámenes recíprocos que la Casa Blanca anunciará el miércoles a las 2000 GMT, en lo que Trump calificado como el "Día de la Liberación" de Estados Unidos, y que se espera que entren en vigor inmediatamente.
* Trump ya ha impuesto aranceles sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con el aumento de los derechos sobre todos los productos procedentes de China, que han sacudido los mercados ante el temor de que una guerra comercial en toda regla pueda desencadenar una fuerte desaceleración económica mundial.
* El índice de referencia europeo STOXX 600 .STOXX, muchos de cuyos componentes son muy vulnerables a los aranceles de Estados Unidos, bajaba un 1,1% en la jornada, liderado por los descensos del sector farmacéutico.
* Varios indicadores de volatilidad -que suelen ser un indicador del nerviosismo de los inversores- subían, reflejando la prisa de última hora de los operadores por asegurarse coberturas a corto plazo contra las grandes oscilaciones de precios de las divisas EURONO=, las acciones .V2TX y los bonos .MOVE.
* Los futuros del S&P y del Nasdaq ESc1, NQc1 bajaban entre un 0,8% y un 1%, lo que sugiere un comienzo débil de la sesión regular más adelante.
* Una encuesta sobre el empleo en el sector privado de Estados Unidos mostró un aumento de 155.000 en el número de trabajadores en nómina, por encima de una previsión de un aumento de 115.000. Los datos tuvieron escasa repercusión en el conjunto de los mercados.
* Los datos mostraron que el sector manufacturero estadounidense se contrajo en marzo después de crecer durante dos meses consecutivos, mientras que una medida de la inflación en la puerta de la fábrica saltó al nivel más alto en casi tres años en medio de la creciente ansiedad por los aranceles sobre los bienes importados.
* La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR bajaba 1,6 puntos básicos, a 4,14%, tras caer hasta el 4,133% el martes, su nivel más bajo desde el 4 de marzo.
* Los mercados de divisas mostraban movimientos moderados. El euro EUR=EBS operaba estable en 1,0801 dólares, mientras que la libra GBP=D3 se cambiaba a 1,2943 dólares. El yen JPY=EBS se apreciaba ligeramente a 149,34 unidades por dólar.
* El precio del oro, considerado una salvaguarda frente a las tensiones financieras y políticas, subía un 0,5%, a 3.125 dólares la onza, justo por debajo del máximo histórico alcanzado el martes.
* Los futuros del petróleo Brent LCOc1 caían un 0,6% a 74,06 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense CLc1 cedían un 0,55% a 70,81 dólares el barril.