tradingkey.logo

EXCLUSIVA-WNS, empresa de externalización de servicios, recibe ofertas de adquisición, según fuentes

Reuters1 de abr de 2025 17:26

Por Milana Vinn y Amy-Jo Crowley

- WNS Holdings WNS.N, una firma de servicios de externalización tecnológica con un valor de mercado de 2.800 millones de dólares, está explorando una venta después de atraer el interés de adquisición de posibles pretendientes, entre ellos Capgemini CAPP.PA, según personas familiarizadas con el asunto.

WNS, cuyas raíces se remontan a la India, está trabajando con sus banqueros de inversión en JPMorgan Chase JPM.N para evaluar sus conversaciones con las partes interesadas, que incluyen el grupo tecnológico francés Capgemini y otras empresas rivales de servicios de tecnología de la información, dijeron las fuentes, solicitando el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales.

Si las conversaciones tienen éxito, podría firmarse un acuerdo en las próximas semanas, dijeron las fuentes, advirtiendo que las deliberaciones son fluidas y WNS podría optar por no proceder con una transacción.Las acciones de WNS se dispararon más de un 14% tras conocerse la noticia y alcanzaron el martes su máximo en 52 semanas, antes de recortar parte de sus ganancias.

WNS, Capgemini y JPMorgan declinaron hacer comentarios.

WNS, dirigida por el veterano del sector de servicios informáticos Keshav Murugesh, fue creada en 1996 por British Airways en Bombay como filial para gestionar las operaciones tecnológicas de back-office de la aerolínea. WNS se constituyó como empresa independiente en 2002, después de que la empresa de capital riesgo Warburg Pincus adquiriera una participación mayoritaria en el negocio.

Presta servicios de externalización de procesos empresariales y análisis de datos, y entre sus clientes figuran grandes organizaciones como Coca-Cola, T-Mobile y United Airlines.

WNS compite principalmente con grandes exportadores de software como Cognizant y Genpact, que emplean a miles de ingenieros en lugares de bajo coste como la India para la escritura de código de software y el mantenimiento de aplicaciones. Recientemente, WNS adquirió Kipi.ai, un proveedor de servicios de análisis e inteligencia artificial con sede en Houston, con la intención de aprovechar el auge de la demanda de servicios de inteligencia artificial.

En el trimestre finalizado el 31 de diciembre, WNS registró unos ingresos de 333 millones de dólares, frente a los 326,2 millones del año anterior, mientras que sus beneficios aumentaron a 48,6 millones, frente a 41,5 millones. Las acciones de la empresa han subido casi un 30% desde que sus últimos resultados trimestrales cumplieron las expectativas del mercado, tras seis trimestres consecutivos de resultados decepcionantes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI