tradingkey.logo

Wall Street cae tras datos económicos que avivaron la preocupación por la inflación

Reuters28 de mar de 2025 14:40

Por Pranav Kashyap y Johann M Cherian

- Los principales índices de Wall Street bajaban el viernes, tras datos que mostraron un repunte en las presiones de los precios subyacentes que superó las expectativas, generando preocupación por una estrategia arancelaria de la administración Trump que podría avivar aún más las llamas de la inflación.

* A las 1430 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 455,51 puntos, o un 1,08%, a 41.844,19 unidades; el índice S&P 500 .SPX perdía 73,4 puntos, o un 1,29%, a 5.619,91 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC restaba 315,29 puntos, o un 1,77%, a 17.488,75 unidades.

* Un informe del Departamento de Comercio mostró que el índice de gastos de consumo personal (PCE) subió en febrero en línea con lo que esperaban los economistas encuestados por Reuters. No obstante, excluyendo partidas volátiles como los alimentos y la energía, creció más de lo esperado, mientras que el gasto de los consumidores repuntó tras caer en enero.

* La renta variable ha soportado pronunciadas caídas en el último mes, alimentadas por el temor a que las políticas del presidente Donald Trump puedan conducir a la economía a una era de inflación elevada y crecimiento lento, lo que podría impactar en la senda de la política monetaria de la Reserva Federal.

* "Estos datos dan más credibilidad al cambio marginal que estamos viendo hacia un entorno más estanflacionario", dijo Jordan Rizzuto, de GammaRoad Capital Partners. "Si la inflación repunta o se acelera antes de que veamos el impacto de los aranceles, es bastante preocupante".

* Los mercados siguen anticipando que la Fed reducirá en julio los costos de endeudamiento en 25 puntos básicos por primera vez este año, según datos recogidos por LSEG. Los gigantes bancarios sensibles a las tasas de interés, como Citi C.N y Wells Fargo WFC.N, cedían un 0,5% cada uno.

* El compromiso de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, que comenzará a aplicarse la semana que viene, ha reverberado en los mercados mundiales, provocando las críticas de legisladores y líderes del sector de todo el mundo.

* Los valores automovilísticos absorbían el impacto del desplome en la víspera. General Motors GM.N bajaba un 0,7% y Ford F.N, un 0,8%.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI