tradingkey.logo

Barclays mejora calificación de Ferrari a "sobreponderada" por fuerte guía y estabilidad

Investing.com28 de mar de 2025 8:02

Investing.com - Barclays (LON:BARC) ha revisado su postura sobre Ferrari (NYSE:RACE), mejorando la calificación de las acciones a "sobreponderada" desde "igual ponderación" en una nota fechada el viernes.

  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Esta revisión al alza está impulsada principalmente por la reciente "actualización de política comercial" de Ferrari. Esta actualización sirvió para reforzar la guía financiera de la compañía, especialmente en medio de los desafíos planteados por los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones de automóviles extranjeros.

Los analistas de Barclays interpretan la capacidad de Ferrari para afirmar su guía frente a estos aranceles como una demostración de la notable resiliencia de la compañía, consolidando su posición como un refugio seguro relativo dentro del sector automotriz.

La mejora sigue a un período de corrección para las acciones de Ferrari, que experimentaron una caída del 20% desde su máximo del 14 de febrero.

Los analistas de Barclays ahora ven esta corrección en el precio de las acciones como una oportunidad favorable para que los inversores consideren invertir en el valor.

Es importante señalar que, a pesar de este ajuste, Barclays ha mantenido su precio objetivo para Ferrari en 485 euros.

La evaluación general de Barclays es que la confirmación de Ferrari de sus objetivos financieros, en medio de la incertidumbre prevaleciente en el mercado automotriz de la UE, subraya el estatus único de refugio seguro de la compañía.

La reciente corrección en el precio de las acciones se considera un momento oportuno para una posible inversión.

La respuesta de Ferrari a los aranceles, que implica compensar parcialmente el impacto mediante ajustes de precios, ha sido recibida positivamente por Barclays.

La compañía ha indicado que implementará aumentos de precios de hasta un máximo del 10%, con ciertos modelos y pedidos excluidos de estos ajustes. Esta decisión conlleva varias implicaciones positivas, según los analistas de Barclays.

En primer lugar, aborda y alivia las preocupaciones de los inversores sobre el poder de fijación de precios de Ferrari, un tema que había sido debatido en el contexto de los valores residuales. La capacidad de proceder con aumentos parciales de precios señala un fuerte nivel de confianza en la fortaleza de la marca.

En segundo lugar, los analistas de Barclays creen que el impacto de los aranceles del 25% en los márgenes de Ferrari ahora se evalúa como menos severo de lo anticipado inicialmente.

Se espera que el aumento parcial de precios planificado resulte en una dilución mínima de los márgenes, lo que indica que la compañía tiene una menor sensibilidad a los aranceles de lo que se esperaba anteriormente.

En tercer lugar, en comparación con otros fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) de la UE, como BMW (ETR:BMWG) y Mercedes-Benz (OTC:MBGAF), que habían proyectado más sensibilidades en el margen EBIT, la capacidad de Ferrari para mitigar el impacto arancelario se ve como una demostración de mayor resiliencia relativa.

Barclays sugiere que las acciones de Ferrari destacan su posición más fuerte en comparación con sus homólogas de la UE para navegar por estos desafíos.

Barclays también enfatiza que incluso en un escenario que involucre aranceles recíprocos adicionales, la sensibilidad limitada de Ferrari subraya su resiliencia dentro del panorama de los OEM de la UE.

Desde una perspectiva financiera, Barclays indica una trayectoria positiva para Ferrari. El bróker proyecta crecimiento en métricas clave, incluidas ventas, beneficio bruto, EBITDA y EBIT, con las correspondientes mejoras de margen esperadas en los próximos años.

Específicamente, se proyecta que las ventas crezcan de 6.677 millones de euros en 2024 a 8.721 millones de euros en 2027, y se espera que el EBIT aumente de 1.888 millones de euros en 2024 a 2.810 millones de euros en 2027.

Además, se prevé que el BPA (reportado) aumente de 8,47 en 2024 a 12,22 euros en 2027.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI