Por Ankur Banerjee
SINGAPUR, 28 mar (Reuters) - Las bolsas asiáticas retrocedían el viernes con fuertes ventas en Corea del Sur y Japón, mientras que el oro, refugio seguro, se situaba en máximos históricos, en un momento en que la última salva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avivaba el temor de los inversores a una guerra comercial total.
Trump siguió adelante con la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles que entrará en vigor la próxima semana, lo que provocó duras críticas de políticos y ejecutivos del sector de todo el mundo y una advertencia de los fabricantes mundiales de automóviles de que es probable que se produzcan subidas de precios.
El recrudecimiento de la guerra comercial mundial iniciada por Trump al acceder a la Casa Blanca ha sacudido los mercados y las acciones de los fabricantes mundiales de automóviles se han visto especialmente afectadas.
En Asia, el índice japonés Nikkei .N225 retrocedía casi un 2%, liderado por las fuertes caídas de Toyota 7203.T y Honda 7267.T, mientras que el índice de referencia de Corea del Sur .KS11 cedía un 2%. La industria automovilística es un pilar de las economías de ambos países.
Los futuros de las bolsas europeas apuntaban a la baja, en las que el DAX alemán FDXc1, con un fuerte componente automovilístico, perdía un 0,2%. Los futuros estadounidenses apenas variaban.
"Los aranceles estadounidenses a las importaciones de automóviles no son una gran sorpresa, ya que se venían anunciando desde hace tiempo", dijo Fred Neumann, economista jefe para Asia de HSBC.
"Hasta cierto punto, los productores pueden cambiar las cadenas de suministro y los lugares de producción para mitigar estos efectos. Al mismo tiempo, también puede repercutir parte de las subidas de precios en los consumidores estadounidenses, dado que los aranceles afectan a casi todos los productores."
Algunos fabricantes de automóviles, como Volvo Cars VOLCARb.ST, Audi, de Volkswagen VOWG_p.DE, Mercedes-Benz MBGn.DE y Hyundai 005380.KS, ya han dicho que trasladarán parte de su producción. Ferrari RACE.MI, que fabrica todos sus automóviles en Italia, dijo que subiría los precios hasta un 10% en algunos modelos.
El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI retrocedía un 0,6%, mientras los operadores esperaban claridad sobre los planes arancelarios de Trump para China. Trump dijo que estaría dispuesto a reducir los aranceles a China para llegar a un acuerdo con la matriz de TikTok, la china ByteDance, para vender la popular aplicación.
La atención se centra ahora en los aranceles recíprocos que Estados Unidos tiene previsto anunciar el 2 de abril. Trump indicó que las medidas podrían no ser los gravámenes similares que ha prometido imponer.
En los mercados de divisas, el dólar se mantenía estable antes de la publicación de los datos de inflación en EEUU. Se espera que los datos estadounidenses de gasto en consumo personal, el indicador de precios preferido de la Reserva Federal, correspondientes a febrero muestren un repunte del gasto de los consumidores y que los precios subyacentes anuales del PCE suban hasta el 2,7%.
El dólar se encamina a una caída trimestral ante la preocupación por el impacto de los aranceles en el crecimiento estadounidense. El euro EUR=EBS bajaba a 1,07887 dólares, pero se encaminaba a una subida del 4% en el periodo enero-marzo.
En cuanto a las materias primas, los precios del oro en XAU= alcanzaron un máximo histórico el viernes, en un momento en que la amenaza de guerras comerciales impulsa una carrera hacia el metal de refugio. El oro al contado subía un 0,77%, a 3.079,5 dólares la onza. GOL/
El oro ha subido más de un 17% en el primer trimestre del año, lo que supone su mejor resultado trimestral desde 1986.
Los precios del petróleo bajaban un poco, mientras los operadores evaluaban la reducción de la oferta de crudo junto con los nuevos aranceles de Estados Unidos y su efecto esperado en la economía mundial. O/R
Los futuros del crudo Brent LCOc1 retrocedían un 0,24%, a los 73,85 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 descendían un 0,27%, a 69,73 dólares.