tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas cotizan mixtas antes de Fed, peso colombiano golpeado por posible salida ministro

Reuters18 de mar de 2025 20:02

Por Manuel Farías

- La principales monedas de América Latina cotizaron dispares el martes, a la espera de la decisión de importantes bancos centrales del mundo, especialmente de la Reserva Federal, en una jornada en que el peso colombiano lideró las pérdidas ante la posible salida del ministro de Hacienda.

* Dentro de las decisiones de política monetaria, la más esperada será la de la Fed el miércoles, cuando finalice su reunión de dos días.

* Los mercados esperan que las autoridades del organismo mantengan sin cambios el costo del crédito, pero estarán atentos a las proyecciones tanto de economía como de tasas, ya que podrían incorporar por primera vez sus expectativas ante las imposiciones de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* El peso colombiano COP=RR cerró con una caída de un 1,08% a 4.118 unidades por dólar, tras especulaciones de que el ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara, dejará su cargo por desacuerdos con el presidente Gustavo Petro, lo que acentuaba la incertidumbre sobre el futuro de las finanzas públicas, en momentos en que la sostenibilidad fiscal atraviesa su punto más desafiante del presente siglo.

* "Los constantes cambios en el gabinete y el perfil del ministro entrante dan aires de inestabilidad política y económica", escribió el Banco de Bogotá en una nota. "Es más, la noticia incluso pone en duda el esperado recorte de la tasa de interés por parte de la Junta del Banco de la República a finales de marzo".

* En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP .COLCAP cedía por la tarde un 0,86% a 1.620,6 puntos.

* El peso mexicano MXN= cotizaba en 19,9452 unidades por dólar, con una inferior al 0,1%, reduciendo sus descensos por la tarde, aunque todavía cerca de la marca clave de 20 por dólar. Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0,53%, a 52.769,42 puntos. La plaza estuvo cerrada el lunes por un feriado.

* El real brasileño BRL= ganaba un 0,17% a 5,6739 casi al cierre de la jornada, al tiempo que el Bovespa .BVSP, el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, avanzaba un 0,6% a 131.612 unidades.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= terminó la sesión con un alza del 0,55%, en 915,50/915,80 unidades por dólar, su mayor nivel de cierre desde el 2 de octubre de 2024, luego de que el cobre, principal exportación del país, alcanzara máximos de cinco meses en Londres y de 10 meses en Estados Unidos, y tras datos de crecimiento mayores a los esperados a nivel local.

* Mientras, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, descendió un 0,21%, a 7.585,56 puntos, tras cerrar en la víspera en un máximo histórico.

* La economía chilena superó las expectativas de crecimiento en 2024 con un avance de 2,6% en todo el año, tras registrar una expansión del 4,0% interanual en el cuarto trimestre que también fue mayor a las expectativas, informó el martes el Banco Central.

* Tras el dato, analistas estiman que el organismo mantendrá las tasas de interés en su reunión del viernes.

* El peso argentino interbancario ARS=RASL cedió un 0,07% a 1.068,5 por dólar con la regulación del banco central, al tiempo que el peso en el segmento marginal ARSB= descendió un 2,33% a 1.285 por dólar, su mínimo en seis meses. Así, la brecha cambiaria aumentó a 20,3%, según operadores, que agregaron que el banco central vendió 215 millones de dólares, sumando ventas por 745 millones de dólares en las últimas tres jornadas.

* "El mercado evidencia la incertidumbre respecto al esquema cambiario de los próximos meses, con dólares alternativos demandados (...) además de cierta presión en los precios de los contratos de dólar futuro, que muestran subas implícitas mayores al 'crawling peg' (devaluación controlada) de 1% mensual" del Gobierno, sostuvo Juan Franco, economista jefe de Grupo SBS.

* "Estas incógnitas se develarán en el acuerdo con el FMI, pero en el corto plazo la mirada estará primero sobre qué termine sucediendo con el DNU (decreto) en el Congreso", acotó.

* El principal índice de la bolsa de Buenos Aires, el Merval .MERV, se hundía un 2,92% cerca del cierre.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, revirtió su descenso y se apreció un 0,47% a 3,624/3,626 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT ganaba por la tarde un 0,37% a 816,2 puntos.

REUTERS JIC
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI