tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas se toman un respiro en medio guerra aranceles, esperan anuncio EEUU

Reuters5 de mar de 2025 15:23

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina subían el miércoles, en medio de un respiro tras la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de productos de México y Canadá y a la espera de un anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles alivios en la medida.

* A primera hora del martes comenzaron a regir gravámenes de 25% sobre las importaciones estadounidenses de productos de México y Canadá, además de un 10% adicional sobre el 10% establecido previamente sobre los insumos chinos.

* El Gobierno de Estados Unidos hará un anuncio sobre los aranceles a los productos procedentes de México y Canadá más tarde el miércoles mientras Trump sopesa posibles alivios para algunos sectores como el del automóvil, informó el jefe de Comercio estadounidense.

* Howard Lutnick dijo que Trump tomaría la decisión final sobre si conceder algún alivio a ciertas industrias, pero que el arancel del 25% se mantendría con miras a renegociar su pacto con sus dos países vecinos el próximo año. Además, los gravámenes recíprocos iniciarán el 2 de abril, como estaba planeado.

* En medio de la crisis abierta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que buscará a los gobiernos de Canadá y otros países para hablar sobre el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos y reiteró que su administración analiza la posibilidad de incrementar el comercio con otros mercados.

* "En principio, estimamos que se modere la aversión al riesgo ante los comentarios del secretario de Comercio estadounidense respecto a la posibilidad de que esta tarde se anuncie un plan que incluya la disminución de los aranceles a bienes de México y Canadá", dijo Grupo Financiero Ve por Más.

* "No obstante, ello sería en parte contrapesado por los débiles datos de la nómina privada en EEUU, que se suman a una serie de cifras económicas decepcionantes", agregó.

* El crecimiento de las nóminas privadas estadounidenses se ralentizó bruscamente en febrero, mostró el miércoles el Informe Nacional de Empleo ADP. Las nóminas privadas sólo aumentaron en 77.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento revisado al alza de 186.000 en enero.

* El peso mexicano subía un 0,75%, a 20,431 unidades por dólar, tras cotizar el martes por sobre la marca de 21 pesos por dólar luego de desplomarse en el inicio de los aranceles.

* Mientras, el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, ganaba un 0,32%, a 52.552,32 puntos. El referencial logró terminar la jornada previa en terreno positivo tras derrumbarse sobre un 2% más temprano.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= escalaba un 1,19%, a 936,10/936,40 unidades por dólar, impulsado por la debilidad global de la divisa estadounidense y un fuerte avance en los precios del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, subía un 0,27%, a 7.333,34 puntos.

* Los precios del cobre subían poco más de un 2% en la Bolsa de Metales de Londres, al aumentar las preocupaciones sobre los aranceles de importación de Estados Unidos, mientras que las nuevas medidas de estímulo de China, los planes de fondos de infraestructura de Alemania y un dólar más débil apoyaban el mercado más amplio para el metal.

* En Colombia, el peso COP= se desligaba de la tendencia alcista y se depreciaba un 0,36%, a 4.125,05 por dólar, en tanto que el índice bursátil COLCAP .COLCAP subía un 0,88%, a 1.578,27 unidades.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,36% a 3,6580/3,6590 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT caía un 0,30% a 774,03 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI