Fráncfort, 4 mar (Reuters) - Las acciones de los fabricantes y proveedores de automóviles europeos cayeron con fuerza el martes, después de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses del 25% a las importaciones procedentes de México, uno de los principales centros de abastecimiento del sector en el continente americano.
El índice STOXX Europe 600 Automobiles and Parts .SXAP bajaba un 3,8%, reflejando la exposición a los aranceles, ya que empresas como Volkswagen VOWG_p.DE, Stellantis STLAM.MI y BMW BMWG.DE tienen plantas de fabricación en México.
Según datos de la asociación de la industria automotriz de México ((link)), Stellantis y el Grupo Volkswagen -que incluye a Audi- son los dos mayores exportadores europeos de vehículos ligeros a Norteamérica desde México.
El proveedor automotriz alemán Continental CONG.DE, que el martes ofreció un panorama sombrío para 2025, dijo que ahora analizaría lo que significan los aranceles para sus plantas en México y Canadá antes de tomar cualquier decisión.
"Por lo tanto, es aún más importante para Europa como emplazamiento industrial que la UE apoye un régimen comercial abierto a largo plazo", dijo el consejero delegado de Continental, Nikolai Setzer.
Las acciones del grupo bajaron un 8,4%.
Los aranceles son especialmente dolorosos para los fabricantes alemanes de automóviles orientados a la exportación, todos ellos con importantes centros de producción en Estados Unidos, pero que también han aumentado su capacidad en México a lo largo de los años, lo que ha suscitado importantes críticas de los responsables políticos europeos.
"La UE no se dejará presionar", dijo el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck. "Si el presidente Trump impone los aranceles anunciados a los productos de la UE, reaccionaremos con unidad y confianza en nosotros mismos"