Investing.com - "Tras un mes de febrero que ha sido muy positivo para las bolsas europeas, cuyos índices han cerrado todos ellos con importantes avances, y que no lo ha sido tanto para las estadounidenses, con sus índices terminando el mes claramente en negativo, los mercados afrontan marzo con los inversores muy pendientes de los acontecimientos geopolíticos y macroeconómicos, acontecimientos que en las últimas semanas han experimentados giros drásticos e inesperados".
Son palabras de los analistas de Link Securities, que creen que "si hasta ahora nadie ponía en duda la fortaleza de la economía estadounidense, la publicación reciente de una serie de indicadores adelantados de actividad y de confianza, tanto de las empresas como de los consumidores, han hecho que muchos analistas y gestores hayan empezado a modificar su opinión al respecto".
"Todo parece indicar que la errática política de comunicación de la nueva Administración estadounidense, especialmente en lo que hace referencia a la implementación de nuevos aranceles, ha comenzado a impactar negativamente en las decisiones de inversión de las empresas y de gasto en los consumidores estadounidenses", advierten estos expertos.
"Este hecho, que puede provocar una ralentización del hasta ahora sólido crecimiento económico del país, unido a una inflación que se resiste a bajar, están provocando que en los mercados se comience a hablar de un potencial escenario de estanflación, similar al que viene amenazando a las principales economías europeas desde hace meses", afirman.
"Además, el giro de 180 grados dado por el nuevo gobierno de EE.UU. con relación a la guerra de Ucrania, que han llevado al país a un claro enfrentamiento con los hasta ahora aliados, Ucrania incluida, mantiene perplejos a los inversores a ambos lados del Atlántico, que no saben bien a qué atenerse", señalan en Link Securities.
Qué esperar
"Entendemos que a lo largo del mes de marzo los inversores podrán salir de dudas al respecto, ya que en las próximas semanas se irán publicando indicadores macroeconómicos que les permitirán comprobar si lo anticipado por los mencionados indicadores adelantados se termina o no por confirmar: que la economía estadounidense se está parando", comentan en Link Securities.
"Además, también podrán comprobar hasta dónde quiere llevar el gobierno estadounidense su política arancelaria, algo que también mantiene en vilo a muchos inversores", señalan estos expertos.
"Por último, y en el ámbito geopolítico, esperamos que también se produzcan avances, para bien o para mal, que sirvan para aclarar, entre otras cosas, si la paz en Ucrania está más cerca o se aleja, como parece que está ocurriendo en la actualidad", concluyen.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.