Investing.com - Estos días estamos conociendo muchas opiniones de expertos sobre cómo invertir ante la nueva era Trump 2.0. Dan Ivascyn, CIO de PIMCO, destaca que la incertidumbre global derivada de los aranceles y la política monetaria está generando volatilidad en los mercados y “en todas las curvas de rendimiento”, lo que, por un lado, obligará a los inversores a tener “un buen grado de humildad ante la volatilidad” y, por otro, abre oportunidades tanto en activos líquidos de alta calidad como en segmentos más sensibles al crédito.
¿Cómo invertir con éxito en un escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Ivascyn analiza cómo encontrar "la oportunidad en medio del ruido". A continuación ofrecemos su análisis íntegro:
Sobre los aranceles
"No solo hay incertidumbre aquí en Estados Unidos, sino que hay mucha incertidumbre en términos de relaciones con otros países, impacto en los mercados. Y eso está creando no solo mucha volatilidad localizada, sino volatilidad en todos los países, en todos los sectores, en todas las curvas de rendimiento y eso también es una gran oportunidad".
"Así que creo que el tema clave de este año es tener un buen grado de humildad ante la incertidumbre. Reconocer la incertidumbre, pero tratar de aprovechar todo el conjunto de oportunidades globales, tanto en las áreas líquidas de mayor calidad del mercado, como en algunas de las áreas más sensibles al crédito".
Sobre la inflación y las perspectivas de la Reserva Federal
"Nuestra perspectiva de inflación para el resto del año es que todavía estamos muy por encima de los objetivos del banco central o, al menos, más cerca del 3 % que del 2 %. Y eso también genera mucha incertidumbre por parte de la Reserva Federal. Nuestra visión de base sobre la Fed es que la Fed se mantendrá en espera en el futuro previsible".
Sobre la renta fija
"Creo que es importante señalar que la renta fija es barata, atractiva desde una perspectiva histórica. Las acciones y los diferenciales de crédito no lo son, están bastante ajustados".
"No hay que asumir un riesgo de tipos de interés tremendo. No hay que extender la curva a vencimientos muy, muy largos. Puede centrarse en una cartera de duración a medio plazo con un poco más de riesgo de tipos de interés del que habría tenido hace unos años, cuando existía este colchón de valoración".
En los mercados de crédito
"En los últimos meses, los diferenciales han estado ajustados, los mercados son extremadamente líquidos y se puede salir de las áreas más sensibles económicamente del mercado. Se pueden evitar algunos de los mercados de crédito de menor calidad y tipo variable en favor de mercados que tienen mejores fundamentos".