Oryzon ha reportado un aumento en sus pérdidas a 3,7 millones de euros para 2024, deteriorando sus resultados financieros en 0,3 millones respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a una menor monetización de deducciones fiscales, consecuencia de un aumento en la intensidad de los estudios clínicos realizados en Estados Unidos. A pesar de las pérdidas, la compañía ha registrado ingresos de 7,4 millones de euros por trabajos realizados para el inmovilizado, y ha invertido 8,3 millones en I+D, con 7,6 millones destinados a desarrollo y 0,7 millones a investigación. Tras completar el ensayo clínico PORTICO, las inversiones en I+D han disminuido en 6,7 millones en comparación con el cierre de diciembre de 2023.
Al finalizar el cuarto trimestre de 2024, el efectivo y las inversiones financieras disponibles de Oryzon ascienden a 5,6 millones de euros. Según Carlos Buesa, CEO de Oryzon, la publicación de los resultados del estudio REIMAGINE sobre agresividad en autismo, TDAH y TLP ha aumentado el reconocimiento de la comunidad científica e inversora sobre el impacto de vafidemstat en el tratamiento de la agresividad en el ensayo de Fase IIb PORTICO. Además, la empresa ha recibido el acta oficial de la reunión de Final de Fase II con la FDA, que permite avanzar a la Fase III. La FDA ha señalado que la agitación/agresividad en TLP es una indicación aceptable y que se puede utilizar la misma escala de medición de agresividad que mostró resultados prometedores en la Fase II.