Investing.com -- La calificación crediticia de Nissan (OTC:NSANY) Motor (TYO:7201) ha sido rebajada a "basura" por las tres principales agencias de calificación, tras un segundo recorte en cuestión de días.
Fitch Ratings rebajó la calificación de Nissan de BBB- a BB+, señalando la debilidad de los beneficios y las inciertas perspectivas de recuperación. Moody's rebajó la calificación del fabricante de automóviles la semana pasada, mientras que S&P Global Ratings ha clasificado a Nissan como grado especulativo desde marzo de 2023.
"La rebaja refleja la persistente baja rentabilidad de Nissan, con una trayectoria de recuperación retrasada en contra de nuestras expectativas", escribieron el miércoles en un informe los analistas de Fitch dirigidos por Satoru Aoyama. "Esperamos que la rentabilidad siga presionada durante los próximos uno o dos años".
A principios de este mes, los directivos de Nissan redujeron sus previsiones de ingresos y beneficios operativos y advirtieron de una pérdida neta prevista de 80,000 millones de yenes (535 millones de dólares) para el ejercicio fiscal que finaliza en marzo. Las débiles perspectivas financieras añaden presión sobre la dirección para asegurar una nueva estrategia de recuperación tras el fracaso de las conversaciones de fusión con Honda (TYO:7267) Motor Co (NYSE:HMC).
La semana pasada, Moody's Ratings también rebajó un escalón la calificación crediticia de Nissan, situándola en la categoría de "basura", alegando el deterioro de las perspectivas. La agencia recortó la calificación senior no garantizada de la empresa de Baa3 a Ba1 y mantuvo una perspectiva negativa.
En un informe, el analista sénior de Moody's Dean Enjo destacó "los riesgos asociados a la aplicación de su nuevo plan de reestructuración, la renovación de su envejecida gama de productos y las políticas comerciales mundiales".
Nissan ha estado trabajando en un plan de reconversión que incluye el recorte de 9,000 puestos de trabajo y la reducción de la capacidad de fabricación global en un 20%. Sin embargo, sus resultados en mercados clave como EE.UU. y China han sido más débiles de lo esperado.
Moody's advirtió de que el flujo de caja libre de Nissan, ya negativo este año fiscal, probablemente seguirá en números rojos en el próximo ejercicio fiscal que comienza en abril. La agencia también señaló los riesgos derivados de las condiciones del comercio mundial, en particular los posibles aranceles de EE.UU. sobre las importantes operaciones de producción de Nissan en México.
Aún así, la empresa señaló que la división de automoción de Nissan cuenta con importantes reservas de efectivo, que deberían proporcionar suficiente liquidez para cubrir el flujo de caja libre negativo y las obligaciones de deuda durante los próximos 12 meses.
El mes pasado, S&P Global Ratings confirmó la calificación BB+ de Nissan, pero revisó su perspectiva crediticia a negativa.
¡Simplifica tus decisiones de inversión con todo el arsenal que te ofrece InvestingPro! Haz clic aquí para obtener tu suscripción a un precio preferencial, que te dará acceso a datos y análisis premium (incluyendo métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera, datos históricos y proyecciones de los analistas) con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.
¡Encuentra las grandes joyas y protege tus inversiones en los momentos de incertidumbre con InvestingPro! Suscríbete ahora mismo para tener todas las herramientas de inversión indispensables y con un descuento de hasta 45%: Aprovecha la oferta en este enlace antes de que sea demasiado tarde.