tradingkey.logo

Cómo invertir en el 'entorno geopolítico más peligroso de las últimas décadas'

Investing.com26 de feb de 2025 9:46

Investing.com - "Actualmente, el entorno geopolítico es más complejo, impredecible y peligroso que en las últimas décadas. Este contexto estructural cada vez más caótico generará, con casi total seguridad, una variedad de riesgos y oportunidades a lo largo de 2025, especialmente a medida que la nueva Administración estadounidense implemente sus propias políticas frente a los retos geopolíticos que existen a nivel mundial".

  • ¿Cómo invertir con éxito en un escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Así de rotundo de muestra Thomas Mucha, estratega geopolítico en Wellington Management, que advierte que "el entorno geopolítico es más complejo, impredecible y peligroso que en las últimas décadas".

A continuación, exponemos algunas de sus ideas:

La rivalidad entre EE. UU. y China plantea grandes interrogantes

"Un componente clave de mis perspectivas estructurales para este año es la rivalidad entre las grandes potencias, EE.UU. y China, un factor que marcará la estabilidad geopolítica en 2025. En los próximos años, esta competencia provocará que los mercados se enfrenten a una pregunta crucial: ¿podrán estas dos potencias mundiales coexistir pacíficamente sin caer en un conflicto de proporciones catastróficas?", se pregunta Mucha.

Trump 2.0 y un enfoque «transaccional» de la política exterior

"Otro aspecto clave de mi perspectiva política es el previsible giro en la política exterior bajo una segunda Administración Trump", dice este experto. "A partir de ahora, es probable que EE.UU. adopte un enfoque más «transaccional» en política exterior y comercial, reduciendo su dependencia de marcos e instituciones multilaterales. Ambas políticas estarán cada vez más interrelacionadas, ya que la nueva Administración buscará aprovechar la ventaja económica de EE.UU. con fines geoestratégicos y en el ámbito interno.

"Es previsible que esta estrategia no se limite a China, sino que también se aplique bilateralmente a aliados en Europa, Norteamérica y Asia. Una vez implementada, cabe esperar respuestas acordes por parte de los gobiernos afectados", apunta Mucha.

Riesgos geopolíticos evidentes y menos evidentes

Hay varias regiones que Mucha sigue de cerca como parte de su análisis geopolítico:

  • Ucrania/Rusia: Observamos una creciente presión para negociar un alto el fuego en 2025, con esfuerzos constantes de la Administración Trump para mediar en un acuerdo. La evolución en el campo de batalla seguirá siendo la variable clave que determine el ritmo y la seriedad de estas negociaciones. Mi hipótesis principal es que el conflicto continuará durante gran parte de 2025, con un aumento del riesgo para la población y las infraestructuras civiles en Ucrania, así como algunos riesgos adicionales para las tropas rusas y otros activos militares.
  • Oriente Medio: La caída del régimen de Assad marca un punto de inflexión en la dinámica de seguridad regional, al debilitar la influencia iraní (y rusa) en la región y eliminar otro obstáculo a la intensa actividad militar israelí. Por ello, preveo nuevos conflictos militares en múltiples frentes, especialmente si la Administración Trump adopta una postura más dura con Teherán (mi hipótesis base), lo que, aunque poco probable, podría desencadenar un conflicto regional de gran envergadura. Mi mayor interrogante es si Israel aprovechará la debilitada posición estratégica de Irán para atacar su programa de armas nucleares. Esta sigue siendo mi (débil) hipótesis base.
  • Taiwán: El incremento de la actividad militar china en torno a Taiwán es una gran preocupación para los responsables de seguridad nacional de EE. UU., ya que aumenta la probabilidad de un conflicto accidental y, al mismo tiempo, permite a las fuerzas chinas ensayar escenarios de embargo e invasión. Es probable que EE. UU. mantenga su estrategia de disuasión del «puercoespín», y el presidente Trump ha designado a destacados partidarios de una postura más agresiva frente a China en puestos clave de su gabinete. Dicho esto, el enfoque transaccional de Trump en política exterior convierte a Taiwán en una posible moneda de cambio, lo que añade incertidumbre al panorama.
  • Corea del Norte: La postura militar más agresiva de Corea del Norte en la península coreana, junto con la inestabilidad política interna en Corea del Sur y, sobre todo, el «pacto de defensa mutua» de Corea del Norte con Rusia (que incluye actividad militar en Ucrania), anticipan mayores fricciones geopolíticas a lo largo del año.

¿Cómo afecta todo esto al entorno de inversión?

Según Mucha, un contexto geopolítico inestable debería generar oportunidades estructurales y a largo plazo en diversas áreas vinculadas a la seguridad nacional, entre ellas:

  • Defensa tradicional, a medida que los países de todo el mundo aumentan su gasto en defensa y reponen los arsenales agotados por los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
  • Innovación en defensa, impulsada por el desarrollo de tecnologías de doble uso, con aplicaciones tanto civiles como militares, que están redefiniendo las estrategias en el Pentágono, el Ejército Popular de Liberación de China, las fuerzas de la OTAN y otros ejércitos en todo el mundo.
  • Descarbonización, debido a la relevancia estratégica de la energía y, en particular, a la resiliencia climática, considerando que es poco probable que la política climática tenga prioridad en un segundo mandato de Trump.

"El aumento de las tensiones geopolíticas y políticas a lo largo de 2025 también generará una mayor diferenciación en los mercados, lo que brindará oportunidades constantes para identificar ganadores y perdedores a nivel regional, nacional, sectorial, empresarial y en distintas clases de activos, tanto en mercados públicos como privados", concluye Mucha.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI