Investing.com - A pesar de que el S&P 500 ha registrado nuevos máximos, el posicionamiento alcista ha ido menguando durante las últimas ocho semanas, según los analistas de Citi.
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
El banco ha dicho en una nota este martes que las ganancias iniciales de la semana pasada se desvanecieron a medida que las preocupaciones en torno a posibles aranceles y una perspectiva macroeconómica más débil lastraron la confianza de los inversores.
En Estados Unidos, los analistas de Citi han señalado que el S&P 500, el Nasdaq y el Russell 2000 experimentaron un aumento de los flujos en corto y de las liquidaciones en largo hacia el final de la semana, lo que llevó a un posicionamiento neto más bajo.
Aunque el Nasdaq sigue siendo moderadamente alcista, aún está lejos de los niveles extendidos observados en diciembre, según el banco.
"Aunque la mayoría de las posiciones están en pérdidas, los niveles de pérdidas en el S&P y el Nasdaq son relativamente bajos, lo que deja riesgos de posicionamiento limitados", afirma Citi.
Por otra parte, los analistas señalan que las acciones europeas también registran un ligero descenso en los niveles de posiciones, al desvanecerse el impulso alcista.
Sin embargo, los beneficios a largo plazo siguen siendo elevados en la mayoría de los mercados europeos fuera de Reino Unido, lo que deja margen para una posible recogida de beneficios.
Citi cree que los resultados de las últimas elecciones alemanas, que fue en gran medida el esperado, podría mantener a raya a aquellos que recogen beneficios a corto plazo.
Se dice que los inversores están ahora pendientes de más detalles sobre si los resultados de las elecciones se traducen en un contexto económico más favorable para Alemania y la zona euro en general.
Mientras tanto, "continúan los fuertes flujos alcistas en el China A50 y el Hang Seng", ya que los recientes beneficios positivos de las empresas tecnológicas chinas han ayudado a compensar las preocupaciones en torno a los aranceles de Estados Unidos.
Sin embargo, los analistas de Citi advierten de que el posicionamiento alcista está ahora cerca de máximos de tres años, lo que eleva el riesgo de recogida de beneficios a corto plazo, especialmente en el índice Hang Seng.