Investing.com - Los valores relacionados con las criptomonedas se desploman antes de la apertura del mercado de este martes tras una fuerte liquidación de Bitcoin y en los mercados de criptomonedas en general.
¿Cómo invertir con éxito en un escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
La principal criptomoneda del mundo desciende más de un 8% hasta los 87.792 dólares a las 11:18 horas (CET), registrando mínimos de tres meses.
La caída tiene lugar mientras el debilitamiento de los valores tecnológicos y la fortaleza del yen japonés alimentan la preocupación en torno a la aversión al riesgo, que recuerda a la del pasado mes de agosto.
Las acciones de MicroStrategy Incorporated caen más de un 6% antes de la apertura, mientras que Coinbase (NASDAQ:COIN) y Riot Platforms (NASDAQ:RIOT) se desploman casi un 6% y un 5%, respectivamente.
La caída de Bitcoin vino seguida por otras criptomonedas, desplomándose XRP más de un 14% hasta 2,11 dólares.
Ether ha caído más de un 11% y Solana se desploma un 15%.
Los mercados tradicionales siguen marcando un tono de aversión al riesgo. Los futuros del Nasdaq se dejan un 0,3% al comienzo de la jornada de negociación, prolongando una racha de tres días de pérdidas. El índice ha caído ya más de un 4% desde el 18 de febrero.
Por su parte, el yen japonés ha subido hasta el nivel de 149,76 por dólar, cerca de los máximos de casi tres meses registrados el lunes (148,84). La divisa ha subido casi un 6% en seis semanas ante las crecientes expectativas de una subida de tipos por parte del Banco de Japón.
La subida del yen y las especulaciones en torno a los tipos del Banco de Japón han provocado comparaciones con el pasado mes de julio, cuando movimientos similares desencadenaban una aversión al riesgo generalizada, haciendo que Bitcoin se desplomara desde alrededor de 65.000 a 50.000 dólares en cuestión de días.
Bitcoin y otros activos digitales repuntan tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, impulsados por las expectativas de que su Administración adoptaría una postura más favorable hacia las criptomonedas. Sin embargo, el impulso se ha desacelerado a medida que los traders cambian su atención a factores macroeconómicos y geopolíticos globales, con los criptomercados moviéndose cada vez más en consonancia con las acciones estadounidenses.
Para aumentar aún más la presión, la semana pasada se produjo una importante brecha de seguridad: piratas informáticos robaron 1.500 millones de dólares en activos digitales de la plataforma Bybit, con sede en Dubái, lo que ha lastrado aún más la confianza en el sector.