tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Activos argentinos caen tras escándalo criptomonedas; baja liquidez por feriado EEUU

Reuters17 de feb de 2025 20:15

Actualiza con valores por la tarde

Por Manuel Farías

- Los activos de Argentina retrocedieron con fuerza el lunes, tras un escándalo que golpea al presidente Javier Milei por promocionar una desconocida criptomoneda, en unos mercados de América Latina dispares en medio de una menor liquidez por un feriado en Estados Unidos.

* Milei promocionó a última hora del viernes una criptomoneda a través de un tuit, que posteriormente borró, una situación que incluso podría llegar a un juicio político. $LIBRA en un primer momento avanzó con fuerza para luego desplomarse.

* La Justicia argentina investigará como presunta estafa el escándalo, que derivó el lunes en un derrumbe de la bolsa local y una crisis política.

* "El Gobierno de Milei sufre la crisis reputacional más grande de su Gobierno después de que el presidente promocionara un proyecto con un 'token' creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana llamado LIBRA, que posteriormente fue catalogado como un engaño con varios usuarios perjudicados", dijo Wise Capital.

* El referencial S&P Merval .MERV se hundió preliminarmente un 5,58%, mientras que el peso mayorista bajó un 0,28%, a 1.059,5 por dólar, dijeron operadores.

* A nivel externo, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, se mostró optimista sobre el estado de la economía estadounidense y dijo que no ve motivos para cambiar la política de tasas de interés en estos momentos, ya que la entidad sigue trabajando para reducir los niveles de inflación.

* Mientras, la gobernadora de la Fed Michelle Bowman afirmó que quiere una mayor convicción de que la inflación seguirá cayendo este año antes de volver a bajar las tasas, en particular dada la incertidumbre en torno al impacto de las nuevas políticas comerciales del gobierno de Donald Trump.

* En medio de una reducida liquidez, el peso mexicano MXN= se apreciaba por la tarde un 0,09% a 20,2724 por dólar, en medio de una volátil sesión, con lo que se perfilaba a registrar su quinta jornada consecutiva de ganancias. La bolsa, en tanto, .MXX ganaba un 0,30% a 54.239,98 puntos.

* "El MXN ha experimentado un alivio gracias a la mejora en la confianza global. Aún vemos riesgos derivados de los titulares de aranceles, una renegociación anticipada del T-MEC y una erosión más rápida del carry", dijo Barclays en una nota.

* En Brasil, el real BRL= cedió un 0,27% a 5,7128 unidades por dólar la venta, al tiempo que el índice referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP, ganaba un 0,72% a 129.181 unidades, superando la marca de los 129.000 puntos por primera vez en el año.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= cerró la jornada con una baja del 0,63%, en 946,20/946,50 unidades por dólar, en medio de un retroceso del precio del cobre. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA, bajó un 0,8%, a 7.301,34 puntos.

* En Colombia el mercado cambiario permaneció cerrado por el feriado estadounidense en conmemoración del Día de los Presidentes.

* Por su parte el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP, repuntaba hacia el cierre un 1,24% a 1.571,43 puntos, impulsado por el alza de casi 6% de la petrolera Ecopetrol ECO.CN, luego de que Citi subió su recomendación de precio objetivo de la empresa, siguiendo los pasos de JPMorgan la semana pasada.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreció un 0,14% a 3,692/3,695 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT sumaba por la tarde un 0,12% 802,96 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI